CIF en El Salvador

En El Salvador, la institución responsable y designada para la implementación de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) es el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), creado el 16 de octubre de 2009 por Decreto Ejecutivo, con el objetivo de iniciar un proceso de consolidación e institucionalización del tema en el país, con un enfoque intersectorial y en el marco del Derecho a la Alimentación. Este Consejo es el ente rector de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en El Salvador, se encarga de coordinar los esfuerzos institucionales existentes en esta temática a nivel nacional. Su rol no es el de ejecutar, sino el de articular las intervenciones en SAN. Es una instancia de definición de la Política y el Plan Estratégico Nacional de la SAN, que promueve la intersectorialidad y la interinstitucionalidad.

Lo forman cuatro instituciones del Estado: Ministerio de Salud (MINSAL), Secretaría Técnica de Planificación de la Presidencia (STPP), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y Secretaría de Inclusión Social (SIS), y la presidencia la ejerce el MINSAL.

Desde el año 2015 se implementan los análisis de CIF en El Salvador, llevando a cabo análisis de CIF Aguda en la región oriental del país. Asimismo, en el 2015 fue el primer país de la región en realizar un análisis CIF de la Escala Crónica a nivel nacional. Posteriormente, se han venido realizando otros análisis de la Escala Aguda en varios departamentos.

En este apartado se muestran los diferentes análisis, resultados y actividades realizadas en el proceso de la implementación de la CIF en El Salvador.



No. Nombre Descripción Año
1 Informe del Análisis de Inseguridad Alimentaria Aguda de la CIF, El Salvador. Julio 2021 - mayo 2022

Informe del Análisis de Inseguridad Alimentaria Aguda de la CIF de El Salvador correspondiente al período de julio 2021 a mayo 2022, el cual incluye los 14 departamentos de El Salvador. Este análisis corresponde la situación actual al período de julio a agosto 2021, la primera situación proyectada de septiembre 2021 a febrero 2022 y la segunda situación proyectada de marzo a mayo 2022. Este análisis fue realizada en agosto de 2021.

Septiembre 2021
1 Informe del Análisis de Inseguridad Alimentaria Aguda de la CIF, El Salvador. Noviembre 2020 - agosto 2021

Informe del Análisis de Inseguridad Alimentaria Aguda de la CIF de El Salvador correspondiente al período de noviembre 2020 a agosto 2021, el cual incluye los 14 departamentos de El Salvador. Este análisis corresponde la situación actual al período de noviembre 2020 a febrero 2021, la primera situación proyectada de marzo a mayo de 2021 y la segunda situación proyectada de junio a agosto de 2021. Este análisis fue realizada en noviembre de 2020.

Noviembre 2020
2 Informe del Análisis de Inseguridad Alimentaria Aguda- Región Oriental de El Salvador

Este informe contiene los resultados del análisis realizado en noviembre de 2018, en la Región Oriental de El Salvador (departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután), según el enfoque de la CIF, escala de Inseguridad Alimentaria Aguda

Noviembre 2018
3 Informe del Análisis de Inseguridad Alimentaria Aguda Situación Proyectada- Región Oriental de El Salvador

Este informe contiene los resultados de la situación proyectada del análisis realizado en noviembre de 2018, en la Región Oriental de El Salvador (departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután), según el enfoque de la CIF, escala de Inseguridad Alimentaria Aguda

Noviembre 2018
4 Plantilla de comunicación Inseguridad Alimentaria Aguda - Situación general. El Salvador (según el Sistema de Soporte Global-SSI)

Informe de Análisis de la CIF Escala Aguda, realizado en noviembre de 2017, en el Corredor Seco de El Salvador en 7 departamentos: Ahuachapán, Santa Ana, Chalatenango, La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután.

Noviembre 2017
5 Plantilla de comunicación Inseguridad Alimentaria Aguda - Situación general. El Salvador (según el Sistema de Soporte Global-SSI)

Informe de Análisis de la CIF Escala Aguda, realizado en octubre de 2016, en el Corredor Seco de El Salvador en 6 departamentos: Ahuachapán, Santa Ana La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután.

Octubre 2016
6 Informe Aguda inseguridad alimentaria Situación general. El Salvador (según el Sistema de Soporte Global-SSI)

Informe completo del Análisis de la CIF Escala Aguda, realizado en octubre de 2016, en el Corredor Seco de El Salvador en 6 departamentos: Ahuachapán, Santa Ana La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután.

Octubre 2016
7 Situación de la Inseguridad Alimentaria Crónica en El Salvador (según el Sistema de Soporte Global-SSI)

Informe de Análisis de la CIF Escala Crónica realizado en julio de 2015, en los 14 departamentos de El Salvador.

Julio 2015
8 Plantilla de comunicación Inseguridad Alimentaria Aguda - Situación actual. MRCA (Ahuachapán y Tacuba) - El Salvador (según el Sistema de Soporte Global-SSI)

Informe de Análisis de la CIF Escala Aguda, realizado en noviembre de 2014, en la MRCA de El Salvador en 2 municipios: Ahuachapán y Tacuba del departamento de Ahuachapán.

Noviembre 2014
9 Plantilla de comunicación Inseguridad Alimentaria Aguda - Situación actual. Candelaria, Ahuachapán, Tacuba - El Salvador (según el Sistema de Soporte Global-SSI)

Informe de Análisis de la CIF Escala Aguda, realizado en julio de 2014, en 3 municipios de El Salvador: Ahuachapán, Tacuba y Candelaria de la Frontera de la región de occidente de El Salvador.

Julio 2014


Información relacionada