La población de los países miembros del SICA abarca a todas las personas que viven en Belize (BEL), Costa Rica (CR), El Salvador (ESA), Guatemala (GUA), Honduras (HON), Nicaragua (NIC), Panamá (PAN) y República Dominicana (RD).

  • En 2017, la población total de los países miembros del SICA fue de 58.92 millones de personas. De ellas, 29.86 millones son mujeres (50.7% de la población total).

  • En 2050, la población de los países miembros del SICA será de 80.55 millones de personas, es decir que habrá 21.63 millones de personas más de las que había en 2017.

  • En 2017, el país con mayor población de los países miembros del SICA es Guatemala (16.91 millones), seguido de República Dominicana (10.77 millones). Ambos países albergan al 47% de la población total. Honduras (9.27 millones) y El Salvador (6.38 millones), ocupan el tercer y cuarto lugar, respectivamente. Nicaragua (6.22 millones) y Costa Rica (4.91 millones), el quinto y sexto. Panamá (4.10 millones) y Belize (380,000) son los menos poblados.

  • Entre 1950 y 2020, la esperanza de vida habrá subido al menos 14 años, en todos los países miembros del SICA. En Guatemala, Honduras y Nicaragua, se ha incrementado en más de 30 años.

  • En 2015-2050, la expectativa de vida de las personas de los países miembros del SICA es mayor a los 70 años, en todos los países. Costa Rica tiene la mayor esperanza de vida: 80.1 años.

  • En 2015-2020, las mujeres de los países miembros del SICA registran una esperanza de vida mayor que los hombres por al menos 4.7 años, en todos los países.

  • En 2050, la población urbana de los países miembros del SICA ascenderá a 64.33 millones de personas (76. 9% del total de población). El ascenso en población y en la esperanza de vida, elevará la demanda de los servicios socios básicos, especialmente en las ciudades.

  • 2017-2050: El Descenso de la primera infancia, el apogeo de la población joven y el alza de la población adulta mayor.

  • En 2017, 5.99 millones de personas de 0 a 4 años viven en los países miembros del SICA. En 2050, serán 5.19 millones.

  • En 2017, la población joven de 15 a 24 ascendió a 11.47 millones de personas, 19.47% de la población total. En 2022, este total se elevará a 11.62 millones. A partir de 2023 comenzará a descender, hasta llegar a 11.19 millones en 2050.

  • Entre 2017 y 2050, la población de 65 años o más pasará de 2.82 millones de personas a 11.76 millones. Es decir que será 3.17 veces mayor. En 2050, Costa Rica será el país con el mayor porcentaje de población total de 65 años o más (23.6%), seguido de Panamá (17.8%).

Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA