Instrumentos jurídicos

La pesca y la acuicultura son gestionadas por el Consejo de Ministros Responsables de las Actividades Pesqueras y Acuícolas de los países del SICA.
Los temas de pesca con alcance regional se abordaban muy eventualmente en el seno del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) integrado por los Ministros de Agricultura y Ganadería, pero en este Consejo no participaban las autoridades responsables de la pesca que no pertenecían al ramo agropecuario.
Por ello, considerando la relevancia de este sector, las máximas autoridades responsables de la pesca y la acuicultura, en el Acta de San Salvador deciden crear OSPESCA siguiendo el marco jurídico y los lineamientos del proceso de integración centroamericana, en particular:
- El Protocolo a la Carta de la Organización de los Estados Centroamericanos conocido como Protocolo de Tegucigalpa, que crea el Sistema de la Integración Centroamericana, establece una estructura orgánica en la que otorga competencias materiales y funcionales a órganos de integración para el cumplimiento de los propósitos y objetivos de la integración centroamericana.
- El Protocolo al Tratado General de la Integración Económica Centroamericana conocido como Protocolo de Guatemala que fue suscrito en 1993, el cual constituye un Tratado complementario del Protocolo de Tegucigalpa que crea una estructura orgánica que conforma el llamado subsistema económico.
- Declaración de Panamá II y los Lineamientos para el Fortalecimiento y Racionalización de la Institucionalidad Regional, aprobados en la XIX Reunión Ordinaria de Presidentes, realizada en Panamá el 12 de julio de 1997, en los que se dispone unificar las secretarías en una sola con sede en San Salvador y se establece que dicha instancia unificada asumiría las funciones de las secretarías de todos los consejos, comités y foros sectoriales que se encuentren con algún tipo de servicio de secretariado.
- La Reunión extraordinaria de Presidentes del 4 de febrero de 1998 en El Salvador, donde dieron nuevamente un impulso a la reforma institucional y reafirmaron la importancia de acelerar la unificación de secretarías especializadas en una sede única en San Salvador, República de El Salvador.
- El “Acuerdo Marco de Cooperación Funcional entre las autoridades de la Pesca y el Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana”, de 26 de noviembre del 1999, mediante el cual OSPESCA ingresa a la Secretaría General del SICA.
- La Resolución de la Secretaría General del SICA, de 14 de diciembre de 2014, mediante la cual se admite la adscripción de la Dirección Regional Especializada de OSPESCA a la Secretaría General del SICA.