Vinicio Cerezo vota en elecciones generales en Guatemala


Vinicio Cerezo expresó sus felicitaciones a la población guatemalteca por la participación demostrada en los comicios electorales, principalmente a la jóvenes que han asistido "ya que participar y votar es defender la conquista histórica de este proceso democrático, en el que la ciudadanía es la que decide el futuro del país".

Domingo 16 de junio de 2019. El Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana y Presidente de Guatemala 1986 – 1991, Vinicio Cerezo, emitió su voto en las elecciones generales de Guatemala en los que se elegirá al nuevo mandatario para el período 2020-2024, así como a 160 diputados al Congreso, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y alcaldes de 340 municipios.



Video: mensaje del Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) Presidente de Guatemala 1986 – 1991 Vinicio Cerezo."

En un pronunciamiento brindado, el Secretario General del SICA invitó a los ocho millones de guatemaltecos a participar en las elecciones, ya que "Esta es la octava elección que se realiza desde la apertura hacia la era democrática en el país desde los Acuerdos de Paz de Esquipulas y una valiosa oportunidad para consolidar la institucionalidad y la participación ciudadana como los fundamentos para el progreso del país".

En ese sentido, Vinicio Cerezo recodó que "La persona que liderará el país para los próximos cuatro años tendrá la gran responsabilidad de trabajar por el crecimiento y desarrollo del país, pero también por la profundización de la integración centroamericana desde la Reunión de Presidentes del SICA, el máximo Órgano del Sistema".




La población guatemalteca acudió desde las 07:00 am hora local, a los más de 2,700 centros de votación en los que se instalaron 17,000 mesas receptoras del sufragio.

Guatemala se caracteriza por tener un padrón electoral conformado por más de ocho millones de electores, en su mayoría con mujeres (54%) que de hombres (46%). De ellos, el 42% son jóvenes de 18 a 35 años.






Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA