Vinicio Cerezo: “Se imaginan un mundial de futbol en Centroamérica”


San Salvador, El Salvador, 4 de diciembre de 2019. Una Centroamérica más integrada, desarrollada y de oportunidades, es posible gracias a la apuesta de proyectos visionarios y que estén a la altura de las realidades de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

En ese sentido, la idea que Centroamérica se convierta en la sede de un Mundial de Fútbol no está alejada de los esfuerzos de integración que se impulsan desde el Sistema. Esta iniciativa es la oportunidad para acelerar este proceso en la región, pero ¿qué significaría para el desarrollo?

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, en su discurso inaugural del Foro Regional SICA 2019, realizado el 4 y 5 de diciembre, aseguró que un evento de este nivel en Centroamérica se convierte en una oportunidad para que la región le apueste a mejorar la infraestructura turística y la conectividad.

“Se imaginan la posibilidad de un mundial de fútbol en Centroamérica y esto no solamente por el evento deportivo, sino porque sería una excelente razón para apostarle más a la infraestructura turística, a la conectividad, prepararnos para un acontecimiento de esa magnitud aceleraría nuestro proceso de integración. ¿Se lo imaginan?”, aseguró el Secretario Cerezo.

La realización de este evento a escala mundial supone un gran reto para Centroamérica de cara a hacer realidad el proceso de integración anhelado, y que además permitirá constituirla en una región de paz, libertad y democracia.

El secretario Cerezo también retomó las palabras del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien anunció la construcción un estadio de primer orden en El Salvador, el cual se sumaría al que tiene Costa Rica y a la infraestructura de otros países.

Además, estimó que la rentabilidad de la inversión en este tipo de eventos deportivos no solo puede medirse desde el enfoque económico, sino también por el reconocimiento y el prestigio global. “Podría hacer que la belleza, la riqueza y el talento de Centroamérica sea reconocida ante los ojos del mundo”, expresó.

La región cuenta con 126 mil kilómetros de carreteras y 264 de líneas ferroviarias; 20 aeropuertos internacionales y dos sub aéreos que movilizan a más de 16 millones de pasajeros, 34 puertos marítimos, un canal interoceánico y 19 puestos fronterizos.

Le interesará leer:

Evento de Inauguración Foro Regional SICA 2019

Reafirman compromiso por la integración centroamericana


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA