Taiwán dona medio millón de dólares contra pobreza


El gobierno de la República de China (Taiwán), otorgó este miércoles un tercer desembolso a Centroamérica y República Dominicana para luchar contra la pobreza extrema, como parte del apoyo que viene dando a los pueblos de la región.

La entrega se realizó en la capital “cuscatleca” por medio de la embajadora de Taiwán en El Salvador, Florencia Miao-hungHsie, luego de ser aprobada en la XVI Reunión de Comisión Mixta de Cooperación entre los Países centroamericanos y la República de China (Taiwán).

El proyecto apoya la cobertura y eficacia de las intervenciones de las instancias gubernamentales y de integración del área social de la región, busca mayor énfasis en la erradicación de la pobreza en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Taiwán apoya el desempeño del Plan de Acción Regional sobre Pobreza y Protección Social, que facilitará la implementación de las Estrategias nacionales de Lucha contra las desigualdades sociales.

Honduras forma parte de la consolidación del Observatorio Centroamericano de Desarrollo Social (Ocades), que ofrece al público una amplia variedad de productos investigativos que abordan y atienden desafíos sociales clave.

Con estos fondos, el pueblo taiwanés apoya a los países a mejorar y extender la protección Social, resaltaron representantes diplomáticos del país asiático, al momento de hacer la entrega de los recursos.

Parte de estos fondos llegan a financiar los programas nacionales sobre reducción de la pobreza, como la Plataforma Vida Mejor en Honduras, país con más del 60 por ciento de la población viviendo en situación de pobreza.

“Me llena de orgullo dar inicio a la tercera etapa de este proyecto, enfocado a través de la política regional, a aliviar el problema de desigualdad económica y social”, dijo la embajadora taiwanesa. El Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, expresó su aprecio a “la solidaridad de la República de China (Taiwán), acompañamiento y respaldo a los esfuerzos que los centroamericanos”.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA