Sobre la situación de niños, niñas y adolescentes en los Estados Unidos
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

La Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana expresa su preocupación ante la situación que viven ciudadanos centroamericanos en los Estados Unidos de América y en especial ante la situación de niños, niñas y adolescentes que han sido separados de sus familiares.
…
Ante estos hechos tan lamentables, condenamos la situación en la que se encuentran los niños, niñas y adolescentes en los Estados Unidos. Entendemos que el fenómeno migratorio debe ser abordado desde una perspectiva integral contemplando siempre los derechos humanos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes migrantes, así como el principio de reunificación familiar como un elemento primordial en estas políticas y sobre todo el principio del interés superior del niño, niña o adolescente.
…
Nos unimos en solidaridad con los gobiernos de la región, en especial con los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras, y desde las instituciones del Sistema de la Integración Centroamericana lideraremos esfuerzos orientados a acompañar las acciones que se consideren oportunas y necesarias para atender la situación de nuestra niñez.
…
Sugerimos a los Estados miembros, a través de sus Cancillerías, unir esfuerzos que garanticen la preservación de los derechos de nuestra niñez migrante y de su seguridad. Por último, como centroamericanos debemos avanzar juntos en la construcción de una región prospera que permita que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse integralmente en sus comunidades de origen.
…
Es necesario que junto con la comunidad internacional unamos esfuerzos para contar con políticas migratorias que contemplen el bienestar de nuestros niños migrantes, a partir de una perspectiva humanitaria y basada en el pleno respeto a sus derechos humanos.