SICA y la República de China (Taiwán) consolidan esfuerzos para el desarrollo de Centroamérica
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Ciudad de Guatemala, 15 de enero de 2020. En el proceso de integración de Centroamérica para convertirla en una región de oportunidades, los países miembros del SICA cuenta con socios estratégicos que acompañan este esfuerzo.
En ese sentido, el Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo sostuvo una reunión con el Canciller de la República de China (Taiwán), Jaushieh Joseph Wu, en el marco del evento de toma de posesión del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei.
Durante el encuentro, los funcionarios consolidaron las relaciones de amistad y cooperación, para continuar trabajando de la mano a través de la implementación de proyectos en materia de energías renovables, turismo, pesca y acuicultura, salud, seguridad, gestión de riesgos y apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, impulso al cumplimiento de los ODS y la agenda 2030, así como a acciones para el fortalecimiento institucional.
La nación asiática ha acompañado el proceso de integración y desarrollo de la región desde su incorporación como observador del SICA en el 2000, especialmente con importantes aportes en materia de seguridad democrática, seguridad social y seguridad económica. Estos encuentros son parte de ese compromiso sostenido de la República de China (Taiwán) para fortalecer esos lazos con el SICA.
En el marco del #TMP2020 #NuevoGobiernoGT sostuve Encuentro con Jaushieh Joseph Wu, Canciller de la República de China (Taiwán), en el Marco del #SICA implementamos proyectos productivos, energías renovables, turismo, pesca, salud, entre otros. Por una #RegionDeOportunidades pic.twitter.com/Ps8dsa5Lay
— Vinicio Cerezo (@VinicioCerezo) 14 de enero de 2020
Le interesará leer:
Comisión de Seguridad de Centroamérica se instala para avanzar en procesos de integración
Proyectos claves para el desarrollo de la región reciben apoyo de gobierno de China (Taiwán)