SICA y Cooperación Española impulsan programa para competitividad de las MIPYME en el mercado regional


Guatemala, 19 de noviembre de 2018. Se realizó la firma del Acuerdo Marco del Programa de Fortalecimiento de las MIPYME con énfasis en las Cadenas Regionales de Valor en la Región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para el período 2018 – 2021, el cual será financiado por el Fondo España-SICA.

Este Programa constituye la tercera fase que inició a partir del año 2010. La nueva fase busca contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo de la región, mejorando las condiciones competitivas de las MIPYME, mediante la articulación productiva regional. Para ello se plantea seguir trabajando en el fortalecimiento de las condiciones de acceso a la MIPYME al mercado regional, a través de un decidido apoyo en la identificación e implementación de cadenas regionales de valor y a la implementación efectiva de la Unión Aduanera.



En este sentido, para el período de agosto 2018 a diciembre de 2021, se busca lograr los siguientes resultados:

• Aumentar la participación competitiva de la MIPYME en el funcionamiento de dos cadenas regionales de valor, una en el sector de turismo y una en el sector agroindustrial. Contando en este espacio con el apoyo técnico de la CEPAL.

• Mejorar la gestión coordinada de fronteras para reducir los costos logísticos en el comercio de productos y servicios, brindando apoyo para avanzar en la implementación de la Hoja de Ruta para profundizar la Unión Aduanera y la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio.

• Se fortalecerá la coordinación y el diálogo político en el Subsistema Económico, vinculando las políticas y estrategias del Subsistema para el logro de una agenda de acciones comunes entre sus instituciones.


El programa trabaja bajo un modelo de ejecución articulado de esfuerzos interinstitucionales en el que ha participado la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), como organismo coordinador técnico, administrativo y financiero; así como el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa Centroamericana (CENPROMYPE) y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA). Ahora, la incorporación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano en esta nueva fase del Programa.

Para la puesta en marcha del Programa se realizó la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría General del SICA y la SIECA, la cual formaliza el compromiso por el cumplimiento en la ejecución del Programa y de los recursos, en apoyo al fortalecimiento de las MIPYME con énfasis en las Cadenas Regionales de Valor. La suscripción del Memorándum se llevó entre el Secretario General de la SIECA, Melvin Redondo y el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo.

Sobre Fondo España-SICA

El Fondo España-SICA es el instrumento financiero y de gestión regional de cooperación creado conjuntamente entre el SICA y España para articular el apoyo español al proceso de integración regional centroamericano. Desde su puesta en marcha en el año 2006 ha ido consolidándose como un instrumento plenamente articulado en el interior del SICA y siempre ha respondido a las demandas del proceso de integración y sus instituciones.

En marzo de 2018 se firmó la V Comisión Mixta entre España y la Secretaria General del SICA, para poner en marcha una nueva fase del Fondo España-SICA para el período 2018-2021.

La nueva fase del Fondo España-SICA trabaja alrededor de cuatro ejes estratégicos:

a) Profundización de los beneficios de la integración económica
b) Apoyo a la efectividad y coordinación del SICA
c) Promoción del modelo de Seguridad Democrática Centroamericana.
d) Sostenibilidad ambiental, derechos humanos y género


Firma del Memorando de Entendimiento entre el SICA y la SIECA en el marco del Fondo España-SICA 2018-2021


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA