SICA y ASIA analizan beneficios de la Integración Regional Centroamericana


El Salvador, 20 de julio de 2018. En la sede del Sistema de la Integración Centroamérica (SICA) se desarrolló el foro “La importancia de la Integración Regional para el desarrollo de Centroamérica” organizado junto a la Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos (ASIA) en el marco de la Semana ASIA 2018.

El foro tuvo como objetivo brindar información sobre las potencialidades de la región, las ventajas competitivas, así como los impactos a nivel social, económico, político y ambiental para los pueblos centroamericanos que se han generado producto de las políticas y proyectos regionales desarrollados en el marco del SICA.

En su ponencia el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo mencionó “requerimos de grandes proyectos que permitan posicionar a Centroamérica en el mundo, proyectos que nos permitan mostrar que somos una región de oportunidades. Somos geográficamente una región de conexión en el continente americano, y debemos aprovechar la posición estratégica y privilegiada de nuestra región en el mundo”.

“Hoy más que nunca es necesario plantear cuál es la Centroamérica que deseamos construir para el año 2021 y también qué es lo que representa el SICA y el proceso de integración de cara al Bicentenario de nuestra región” indicó el Secretario General.

Por su parte el Dr. Héctor Dada Hirezi, ex ministro de Economía de El Salvador señaló que “es hora de generar un nuevo esquema de integración económica. La economía mundial ha cambiado profundamente de forma acelerada. Sí queremos que la integración sea centrada en el diseño de políticas económicas para nuestros países, tenemos que actualizar la integración para responder a las realidades y necesidades actuales.”

“Hay que integrar la producción regional, incluir a las pequeñas y medianas empresas es clave en este desarrollo y debe de hacerse de forma logística, utilizando los recursos que cada nación posee y modernizar la interconectividad centroamericana.” Enfatizó el Dr. Dada.

El presidente de la junta directiva de la Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos (ASIA), Dr. E Ing. Oscar Mauricio Barrios, manifestó el interés de trabajar por la integración de Centroamérica desde la labor que desempeñan los arquitectos e ingenieros “en la asociación nos planteamos el desarrollo de la región mediante la construcción de infraestructura que sea de beneficio para el progreso de nuestros pueblos”

Sobre el evento:

El evento inició con las conferencias magistrales a cargo del Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo y el Ex ministro de Economía de la República de El Salvador, Dr. Héctor Dada Hirezi.

Posteriormente continuó con el desarrollo de un diálogo con autoridades regionales que contó con la participación del Vicecanciller de la República de Panamá, Luis Miguel Hincapié; Embajador del Reino de España en El Salvador, Federico de Torres; el Secretario General de la Secretaría de Integración Económica (SIECA), Melvin Redondo; la Directora de Centro Regional de promoción de la Mipyme, Miosotis Rivas; la Secretaría Técnica del Consejo de Ministros de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana, Alicia Rodríguez y la Jefa de Gabinete de la Secretaría General del SICA, Olinda Salguero.

Sobre el SICA:

El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), es el marco institucional de la Integración Regional Centroamericana, creado por los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y la República Dominicana.

Foro Importancia de la Integración Regional para el Desarrollo de Centroamérica en el marco de la Semana ASIA de El Salvador


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA