SICA presenta acciones en Seguridad, Justicia y Migración ante COVID-19 durante Comisión de Seguridad de Centroamérica
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Centroamérica, 03 de junio de 2020. La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) desarrolló este día la 74° Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de Centroamérica (CSC) liderada por la Presidencia Pro Tempore de Honduras, quien asumió durante enero a junio del presente año.
La Secretaría General del SICA presentó los avances del Eje 3. Seguridad, Justicia y Migración del Plan de Contingencia Regional elaborado a instrucción de los Jefes de Estado y Gobierno del SICA y aprobado por los Cancilleres de la región el 26 de marzo.
El Plan se estructura en tres grandes ejes: Salud y Gestión del Riesgo; Comercio y Finanzas; y Seguridad, Justicia y Migración. Adicionalmente, se incluyen dos ejes de carácter transversal, los cuales son:Comunicación Estratégica; y Gestión de la Cooperación Internacional.
El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo manifestó, “Hacemos alusión a los esfuerzos que tanto la institucionalidad regional con las instituciones nacionales están haciendo de manera conjunta para implementar las acciones contempladas en los componentes establecidos en el Eje 3, Seguridad, Justicia y Migración del Plan de Contingencia Regional”.
“Estoy seguro que los esfuerzos que emanen de esta reunión serán de gran beneficio para los centroamericanos, estamos agradecidos con cada uno de los policías y militares que han estado exponiéndose al frente para servir a la población. Hacemos un reconocimiento a los policías que han fallecido a causa de esta pandemia, quienes de forma valiente han dado su vida para proteger la de los ciudadanos.”
"Deseamos que los esfuerzos que hoy emanen de esta reunión muestren el agradecimiento que tenemos con cada uno de los policías y militares centroamericanos que han estado exponiéndose al frente para servir a la población ante la situación por la pandemia #COVID19" @VinicioCerezo pic.twitter.com/gfo3qV4wsy
— SG-SICA (@sg_sica) June 3, 2020
Con relación al tema de cooperación expresó, “Consideramos importante la consecución de fondos con la cooperación internacional, a través de la identificación de necesidades y prioridades en materia de seguridad para que podamos servir de canal intermediario esperando alcanzar los mejores resultados”.
De la misma manera, la Jefa de Gabinete de la Secretaría General, Olinda Salguero recalcó, “La idea es hacer una gestión de la cooperación más estratégica y articulada, hemos tenido un intercambio a lo interno del sistema para hacer una gestión acorde a estos tiempos. En, el tema de seguridad democrática siempre hemos aspirado a llevarlo a otro nivel para obtener mejores resultados en esta materia”.
"La idea es hacer una gestión de la cooperación más estratégica y articulada, acorde a estos tiempos. Siempre hemos tenido la aspiración de llevar el tema de la Seguridad Democrática a otro nivel para tener mejores resultados en esta materia" @olindasalguero pic.twitter.com/GtLEPUomAg
— SG-SICA (@sg_sica) June 3, 2020
Acciones en seguridad, justicia y migración frente al COVID 19
Se plantea la contribución del sector seguridad, justicia y migración de los países miembros del SICA, a través del establecimiento de lineamientos regionales que permitan la ejecución del trabajo articulado incorporando medidas de bioseguridad para enfrentar la propagación de la letalidad del virus.
De esta manera, la Secretaria General expuso las acciones realizadas en torno a la consecución de los componentes que el Plan establece en el Eje 3.
En primer lugar planteó las acciones en Seguridad Pública, a través de la incorporación de lineamientos que contengan las medidas de bioseguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante COVID-19 para la implementación oportuna del trabajo policial, el refuerzo de la protección del personal policial y militar directamente expuesto, los lineamientos de atención epidemiológica entre los cuerpos policiales, militares y el sector salud y la atención psicosocial de los funcionarios policiales, militares y ciudadanos bajo custodia policial, por medio de campañas de sensibilización e información a los ciudadanos.
En el componente dos sobre Migración, se ha trabajado en las coordinaciones de un corredor humanitario para el retorno seguro de los ciudadanos de los países miembros del SICA varados en otros países y en la asistencia a estos. Asimismo, se poseen planes de seguridad fronteriza en los gobiernos, campañas de difusión de información sobre disposiciones migratorias y de seguridad fronteriza, entre otras acciones de coordinación.
También, se han realizado iniciativas en Centros de Privación de Libertad para la aplicación de medidas de bioseguridad, sensibilización, atención epidemiológica y psicosocial, entre otras.
En el componente sobre Aplicación de Justicia, se ha diseminado información sobre bioseguridad entre el personal a cargo de la aplicación de justicia, se han restringido las labores fiscales y solo se atiende en casos fiscales de atención primaria, además se han coordinado lineamientos para la aplicación de justicia ante COVID-19 y otras enfermedades de rápida propagación.

Al respecto, la Secretaría General indicó los principales retos identificados entre ellos, la prevención y contención de COVID-19 en los funcionarios policiales, militares, funcionarios del Sistema Penitenciario y personas privadas de libertad; el retorno seguro de conciudadanos varados en otros países; el restablecimiento de las funciones fiscales y judiciales bajo criterios de bioseguridad, entre otros desafíos.
Durante la reunión se aprobaron las propuestas de apoyo a los países del SICA en la implementación del Eje 3: Seguridad, Justicia y Migración, para la gestión de fondos con la Cooperación Internacional que apoyen al cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Contingencia Regional.
Finalmente es de destacar que durante el encuentro los delegados de los países de la región aprobaron las iniciativas ejecutadas por la Secretaría General en torno a las funciones de la Comisión de Seguridad de Centroamérica (CSC) y dieron paso al traspaso de Presidencia Pro Tempore a la República de Nicaragua para el periodo de julio a diciembre de 2020.
Le interesará visitar:
2019: más de 250 mil centroamericanos deportados desde Estados Unidos y México
Centroamérica reducirá sus remesas en cerca del 30 % según datos de la Organización Internacional de las Migraciones
Antonio Guterres (ONU) y Vinicio Cerezo (SICA) coinciden en la necesidad de fortalecer el multilateralismo y la integración regional
Vinicio Cerezo llama a más cooperación e integración como salidas globales a la crisis poscovid-19 en la III Comisión Mixta entre la UE y Centroamérica
SICA pone en marcha el Plan de Contingencia Regional frente al Coronavirus por más de US$1,900 millones