SICA: Más de 27 mil centroamericanos/as han retornado a su país de origen


Los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) realizan esfuerzos articulados para que los ciudadanos que permanecen fuera de sus países puedan regresar a sus hogares; con las debidas medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19 y que garanticen la salud de la población en general.

Centroamérica, . Según informe elaborado por la Dirección de Seguridad Democrática (DSD), del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en el marco del Plan de Contingencia Regional, han retornado a cada país centroamericano un total de 27,203 connacionales (dato actualizado al 8 de julio de 2020).

Muchos centroamericanos permanecen fuera de su país de origen, debido a las medidas migratorias impulsadas por cada gobierno en puertos, aeropuertos y fronteras, para evitar la propagación del virus y con ello salvaguardar la salud de sus ciudadanos.

No obstante, los Estados miembros del SICA han puesto en marcha los planes de retorno, ejecutados y coordinados por las Cancillerías para repatriar a los connacionales a sus hogares, tomando en consideración todas las medidas de bioseguridad, distanciamiento social, cuarentenas adoptadas por cada país, entre otras, a su llegada al país para evitar la propagación del virus.









En ese sentido, Belize contabiliza 155 retornados; Costa Rica registra 4,602; El Salvador ha retornado a 2,537 personas; Guatemala a 380; Honduras suma un total de 2,970; Nicaragua 169. Asimismo, de acuerdo con el monitoreo, Panamá registra 886 retornados y República Dominicana alcanza los 15,504; todos los centroamericanos provienen de países de la misma región, así como de México, Estados Unidos, Perú, Colombia, Brasil, Puerto Rico, Cuba, Jamaica, Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido, Grecia, entre otros.








Desde la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de considerar al virus como una Pandemia, los Jefes de Estado han realizado un trabajo coordinado para abordar la crisis de una forma integral, desde el tema sanitario, el económico y el de seguridad, justicia y migración; a la cual se han sumado la institucionalidad del SICA en cada tema de injerencia para complementar los planes nacionales.





Uno de los primeros resultados de esa coordinación entre los gobiernos de los países miembros, las instituciones nacionales y la institucionalidad del SICA, fue el diseño y puesta en marcha del Plan de Contingencia Regional del SICA.



Este instrumento regional, en el Eje 3: Seguridad, Justicia y Migración, contempla un plan de retorno seguro de los ciudadanos de los países miembros del SICA que permanecen en otros países de la región debido a las medidas migratorias impulsadas.



El SICA continuará con las acciones de retorno seguro de los conciudadanos, bajo los protocolos de bioseguridad en atención ciudadana, así como la seguridad fronteriza de la mano con los criterios de bioseguridad.




Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA