SICA lanza proyectos en turismo y gestión de riesgo con el apoyo de la República de China (Taiwán)
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Galería fotográfica SG-SICA
Ciudad de Guatemala, 16 enero de 2020. Este día se llevó a cabo la entrega del Primer Desembolso para la ejecución de dos nuevos proyectos regionales en materia de prevención de los desastres y para la promoción del turismo en Centroamérica.
La República de China (Taiwán) entregó un desembolso al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el cual permitirá la implementación del proyecto “Centroamérica una región más segura y resiliente ante el riesgo a desastres”, ejecutado por la Secretaría Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC).
Esta iniciativa contribuirá a la implementación de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR) y el Plan Regional de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PRGIR) así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), asumido por las instancias del Sistema.
Asimismo, la Secretaría de la Integración Turística Centroamérica (SITCA) ejecutará el proyecto “Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística Centroamericana (Fase III)”, el cual permitirá la implementación de la Estrategia Regional de Promoción y Mercadeo Turístico de Centroamérica como multidestino; el fortalecimiento de la Calidad a través de la implementación del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística (SICCS) para las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas de Belize, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Este 16 de enero, en Ciudad de Guatemala, se llevo a cabo la entrega del Primer Desembolso para la ejecución de dos nuevos Proyectos Regionales en materia de prevención de los desastres y para la promoción del turismo en Centroamérica. pic.twitter.com/CTPIDvAjyb
— SITCA/SICA (@sitca_turismo) 16 de enero de 2020
También se potenciará la competitividad y el progreso turístico de los países a través del desarrollo de instrumentos de orden regional que favorezcan los escenarios para la armonización política y facilitación estratégica del turismo.
El Excelentísimo Embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Señor Li-Cheng, Cheng, resaltó que la región centroamericana presenta múltiples amenazas de desastres y sufre de manera continua daños y pérdidas irreparables, principalmente de vidas humanas, económicas y materiales; tomando como ejemplo las afectaciones registradas en Guatemala por la erupción del volcán de Fuego, que es conocido como uno de los más peligrosos del mundo, y que en el 2018, dejó más de un centenar de muertes y 1.7 millones de personas afectadas, así como sustanciales daños materiales.
Por su parte, el el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo apuntó que “Mediante estos proyectos podemos plantearnos un panorama real de cómo acercar los beneficios de la integración a la gente. Estos esfuerzos reflejan el enorme potencial de la integración como nuestro instrumento estratégico para el desarrollo en Centroamérica”.
La migración disminuye si se atacan las causas, si hay oportunidades, si no es la única opción.En SICA lanzamos hoy proyectos con el apoyo de Taiwán, para la promoción del turismo regional y la gestión integral de riesgo @sg_sica @CEPREDENAC @sitca_turismo #RegionDeOportunidades pic.twitter.com/02iIQFPi27
— Vinicio Cerezo (@VinicioCerezo) 16 de enero de 2020
Mientras tanto, la Secretaria Ejecutiva del CEPREDENAC, Claudia Herrera Melgar, explicó que “buscamos Incrementar la protección y seguridad de los medios de vida productiva y reducir las pérdidas de vidas humanas, a través de la gestión de riesgo sísmico y otras amenazas, con un enfoque de inclusión, equidad y educación, para el desarrollo sustentable de la población más vulnerable en la región, concentrando actividades entre los sectores más pobres y vulnerables de los países”.
Finalmente, el Secretario de Estado de COPECO y miembro del Consejo de Representantes de CEPREDENAC, Gabriel Rubí, resaltó que con el apoyo del Gobierno de China (Taiwán) “buscamos Incrementar la protección y seguridad de los medios de vida productiva y reducir las pérdidas de vidas humanas, a través de la gestión de riesgo sísmico y otras amenazas, con un enfoque de inclusión, equidad y educación, para el desarrollo sustentable de la población más vulnerable en la región, concentrando actividades entre los sectores más pobres y vulnerables de los países”.
La ceremonia contó con la participación del Excelentísimo Embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Señor Li-Cheng, Cheng; la Secretaria Ejecutiva del CEPREDENAC, Claudia Herrera Melgar; la Vice Ministra de Turismo de Honduras y Representante de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT); María José Moncada; la Secretaria Ejecutiva del SITCA, Ilka Aguilar Valle; el Secretario General del SICA y Presidente de Guatemala 1986-1991, Vinicio Cerezo; autoridades Gubernamentales, Embajadores y representantes de los países de la región.
Le interesará conocer más sobre:
SICA
SITCA
CEPREDENAC
Le interesará leer:
La República de China (Taiwán) y Países del SICA identifican proyectos de cooperación 2019-2020
SICA y la República de China (Taiwán) consolidan esfuerzos para el desarrollo de Centroamérica
Proyectos claves para el desarrollo de la región reciben apoyo de gobierno de China (Taiwán)
Apoyo de la República de China (Taiwán) a nuevo proyecto sobre cadenas de valor en la pesca y acuicultura