SICA inicia creación de Estrategia Regional para el Crecimiento AZUL
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Conscientes de la riqueza de los océanos en Centroamérica, la cual cerca del 22 % de la extensión acuática son áreas marinas protegidas, el Sistema de la Integración Centroamericano (SICA) continúa con los esfuerzos para dar respuesta y un enfoque integral a la gestión de las actividades marinas con sus recursos, a través del diseño de una Estrategia Regional para el crecimiento Azul.
Centroamérica, . El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), continúa con los esfuerzos regionales para dar respuesta al tema de la recuperación y generación de valor de las áreas costeras, así como el aprovechamiento de los recursos marinos bajo un criterio de sostenibilidad social, económico y ambiental; y de valores como: verde, inclusivo, innovador y competitivo.
El SICA, a través de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA), con el apoyo de la Unión Europea (UE), ha iniciado el proceso de elaboración de la Estrategia Regional para el Crecimiento AZUL en los países del SICA (ERCA/SICA).
En la línea del compromiso adquirido en la Cumbre de Economía Azul de Latinoamérica y el Caribe 2019, se inició un trabajo articulado con el fin de tener un instrumento estratégico para transitar hacia modelos económicos inclusivos y sostenibles, tres conceptos en los que se fundamenta la llamada Economía Azul; y tomando en cuenta otras dimensiones del desarrollo, como el tema de equidad y género, y otros sectores.
Le interesará leer: SICA apuesta por la Economía Azul
En esta primera fase, se creó una metodología y grupos de trabajo que garanticen el avance de acciones, los cuales estarán integrados por la institucionalidad del SICA con una vinculación directa en la temática, como la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA); la Secretaría de Integración Centroamericana (SISCA); la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA); el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA), el Consejo de Ministros de Ministros de Integración Económica (COMIECO); el Consejo Superior de Universidades de Centroamérica (CSUCA), el Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CENPROMYPE); y la Comisión Centroamericana de Transporte Marino (COCATRAM), entre otras; de la mano con OSPESCA buscarán alinear cada fase de la formulación de la Estrategia con las políticas regionales y con el proceso de la integración centroamericana.
Con esta consecución de acciones también se busca fortalecer e integrar a la institucionalidad del SICA, mejorando la coordinación con los órganos, las secretarías técnicas e instituciones especializadas, para dar una solución integral en esta temática.
El diseño de la ERCA/SICA, será coordinado por la OSPESCA, con el acompañamiento técnico y financiero de la Unión Europea.