SICA incentiva la articulación de la agenda regional en la 74° Asamblea General de las Naciones Unidas
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Edición especial: SICA en Asamblea General de la ONU
Nueva York, martes 24 de septiembre de 2019. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) participa activamente, por medio de su Secretario General, Vinicio Cerezo en los diferentes espacios de diálogo durante el 74º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Continuamos con nuestra participación en la #74AGNU donde trataremos temas claves como: Refugiados, #DesarrolloSostenible; encuentros con #SociosParaElDesarrollo como #Georgia ????, #Luxemburgo ???? y #EEUU ????. pic.twitter.com/NMoJfSpeYH
— SG-SICA (@sg_sica) 24 de septiembre de 2019
El SICA sostendrá encuentros con los distintos socios para el desarrollo y observadores como, Georgia, Luxemburgo, Estados Unidos (EE.UU), Países Nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia); para el tratamiento de temas clave, entre ellos: migración, género, medio ambiente, derechos de la niñez, cooperación, salud, economía, seguridad alimentaria, oportunidades para la juventud, educación, democracia y desarrollo, entre otros.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) es el único espacio en el que los 193 Estados Miembros que forman parte de ella, pueden emitir su voto y debatir sobre cuestiones de interés mundial, como el desarrollo sostenible, paz, seguridad, cambio climático, igualdad de género, entre otros temas. De manera que, los países miembros del SICA participen y articulen las temáticas regionales para posicionarse en la agenda mundial, en la búsqueda del desarrollo económico y sostenible a través de una sola voz.

SICA como Observador ante Naciones Unidas
El SICA desde su creación fue respaldado por la Asamblea General de la ONU en su Resolución A/48 L del 10 de diciembre de 1993; asimismo quedó evidenciado, por el Protocolo de Tegucigalpa. Es de destacar que tal carácter permite que el SICA sea invocado internacionalmente para participar en calidad de observador en los períodos de sesiones, y así mismo en los espacios de trabajo de la Asamblea General; en tal sentido, las oficinas permanentes de observación del Sistema de las Naciones Unidas con sedes en las oficinas nacionales de sus países miembros se mantienen interrelacionadas y al servicio de nuestros países.

Somos observadores de la @ONU_es, participamos en la Asamblea General de las Naciones Unidas #74AGNU????como el espacio para articularnos en una sola agenda regional de los países miembros del #SICA. Una sola voz en la búsqueda del desarrollo económico y social??#SICAenlaONU pic.twitter.com/NQ01EBeTBi
— SG-SICA (@sg_sica) 24 de septiembre de 2019
Le interesará leer:
SICA busca alinear acciones encaminadas al cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible
SICA reitera su compromiso en la Protección de la Niñez frente a la Violencia
SICA reconoce apuestas para una cobertura universal de salud
SICA acompaña iniciativas lideradas por mujeres ante el Cambio Climático
SICA felicita a Costa Rica por recibir premiación Campeones de la Tierra