SICA fortalece alianzas estratégicas en Naciones Unidas
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Nueva York, Estados Unidos de América. Del 23 al 28 de septiembre, mandatarios provenientes de todo el mundo se dieron cita a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la 74° Asamblea General, para construir soluciones a problemas globales en desarrollo sostenible, seguridad alimentaria, cambio climático, igualdad de género, salud universal, entre otros temas.
![]() | ![]() |
La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) fue parte del diálogo y las reuniones de alto nivel en ese marco, ya que, desde el 10 de diciembre de 1993, el SICA participa cada año en el Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, como observador de la ONU.
En tal sentido, se fortaleció los lazos y las relaciones de cooperación con socios para el desarrollo, a través de reuniones estratégicas. Durante la jornada en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de la SG SICA coincidió con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la Primera Dama, Melania Trump; y el Secretario General António Guterres; con quienes intercambiaron alianzas estratégicas y de amistad en el marco de este importante encuentro mundial.
SICA comprometida con la integración y el bienestar de la población centroamericana
? La producción de café es de suma importancia para la región de los países que forman parte del #SICA. Acompañamos la reunión de alto nivel con #Colombia ???? en la que acordamos acciones conjuntas para enfrentar la crisis del café y lograr una producción sostenible #SICAenlaOnu pic.twitter.com/u1Kzye0Onl
— SG-SICA (@sg_sica) 25 de septiembre de 2019
En América Latina muere una mujer cada 5 horas. Es urgente atacar los factores estructurales de la violencia contra las mujeres, nos unimos a la iniciativa @GlobalSpotlight para tomar acciones determinantes #EndViolence #UNGA ????? ??https://t.co/7cYPRsFBOZ @CeciliaSuarezOF pic.twitter.com/EsGJa7ZJTj
— SG-SICA (@sg_sica) 27 de septiembre de 2019
La Secretaría General del SICA participó en la Reunión de Alto Nivel con Jefes de Estado de los Países Productores de Café denominada “Acciones conjuntas para enfrentar la crisis de precios del café y lograr su producción sostenible”. El encuentro buscó articular y sumar esfuerzos para solucionar de forma conjunta la crisis del grano, en la búsqueda de beneficiar a la población y construir a la Centroamérica que queremos.
Le interesará leer:
SICA posiciona crisis del café ante la Organización Internacional del Café
Asimismo, el SICA y sus países miembros se embarcaron en los esfuerzos globales para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas; una temática abordada a profundidad en el evento de alto nivel sobre la iniciativa Spotlight, un plan de acción de las Naciones Unidas y la Unión Europea, que busca cambiar el rostro de este problema a escala mundial.
La Canciller de #Guatemala @sandrajovel6, afirmó que la implementación del Plan de Desarrollo Integral representa retos y oportunidades que deben ser abordados conjuntamente. La migración irregular debe ser considerada una opción y no una necesidad, dijo. https://t.co/xtjwwvUSYC pic.twitter.com/jxw9abJ8dv
— CEPAL (@cepal_onu) 27 de septiembre de 2019

También, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, participó en la Reunión de Alto Nivel sobre el Plan de Desarrollo Integral (PDI) de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, donde destacó la necesidad de armonizar esfuerzos, construir puentes de entendimiento y fortalecer la visión regional en el marco del SICA.
Le interesará leer:
El SICA y PDI: Algunas reflexiones iniciales en el marco de #UNGA74
El 50.8% de la población en la región son mujeres. Su rol es clave en los espacios de diálogo mundial como parte de la solución al desafío del #CambioClimático. En #74AGNU intercambiamos experiencias de proyectos liderados por mujeres para un futuro de - emisión y + resiliencia. pic.twitter.com/JJsU9mmGmf
— SG-SICA (@sg_sica) 22 de septiembre de 2019
Conversamos ayer con @GerdaVerburg del @SUN_Movement para que en el marco del @PROGRESANSICA, articulemos esfuerzos desde lo regional hacia lo global para el análisis de la resiliencia en seguridad alimentaria y nutricional en los países del #SomosSICA ???????????????????????????????? pic.twitter.com/1xdxRmK0nR
— SG-SICA (@sg_sica) 27 de septiembre de 2019
Además, el SICA acompañó las iniciativas que emanaron de la Conferencia “Soluciones para implementar acciones climáticas sensibles al género”, realizada previo a la agenda de la Asamblea General de la ONU. Este encuentro generó un diálogo sobre cómo abrir espacios para que las mujeres sean parte de la solución a los problemas del cambio climático, y puedan liderar acciones y proyectos.
Le interesará leer:
SICA acompaña iniciativas lideradas por mujeres ante el Cambio Climático
Por otra parte, el Secretario Cerezo disertó sobre la importancia de invertir en nutrición y los impactos de la seguridad alimentaria y nutricional en el desarrollo sostenible de los países miembros, en una reunión con la coordinadora del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (Scaling Up Nutrition, SUN, por sus siglas en inglés), Gerda Verburg.
Durante la jornada en la ONU, el SICA fue parte de la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), puesto que su cumplimiento representa un desafío para los países miembros del SICA. Una tarea que pretende buscar mecanismos de apoyo y alinear acciones para alcanzar sus metas.
Le interesará leer:
SICA busca alinear acciones encaminadas al cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible
SICA estrecha relaciones y genera acuerdos conjuntos con países amigos
En el Marco de la #74AGNU, Bolivia ???? se subscribe como país observador del #SICA, con el objetivo de fortalecer las relaciones de amistad y de cooperación, trabajando para construir la región que necesitamos para que la población pueda #VivirLaIntegracion ???? pic.twitter.com/4mAMta3Xu6
— SG-SICA (@sg_sica) 27 de septiembre de 2019
#Suecia es un socio estratégico para el desarrollo de #Centroamérica desde hace mucho tiempo. Su incorporación como Observador del Sistema de la Integración Centroamericana #SICA @sg_sica sumará posibilidades de diálogo político y cooperación por una #RegionDeOportunidades pic.twitter.com/EagBeCErur
— Vinicio Cerezo (@VinicioCerezo) 26 de septiembre de 2019
El SICA firmó, por medio de su Secretario General, Vinicio Cerezo, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary Rodríguez, el acuerdo de incorporación de Bolivia como Observador al Sistema para impulsar la cooperación sur-sur entre los países miembros del SICA.
Le interesará leer:
SICA incorpora a Bolivia como Observador del proceso de la integración
Durante el encuentro con los Países Nórdicos: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia se firmó el acuerdo de incorporación oficial de Suecia como Observador del SICA, en el cual se ampliaron las posibilidades de diálogo político y de cooperación para continuar avanzando en el proceso de integración del istmo.
Le interesará leer:
Suecia se incorpora como observador al SICA
SICA y CEPAL trabajan de forma conjunta por el desarrollo y la integración de países miembros

El Secretario General, Vinicio Cerezo, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena Ibarra, firmaron un acuerdo de trabajo conjunto para llevar a cabo acciones de cooperación técnica e institucional, en áreas de mutuo interés como integración y desarrollo.
Relaciones Bilaterales con Socios para el Desarrollo
Luxemburgo ???? ha sido un #SocioParaElDesarrollo estratégico del proceso de la Integración Centroamericana, juntos estamos impulsado la agenda de género, poblaciones indígenas, grupos afrodescendientes, juventudes, así como la empresarialidad femenina #SICAenlaONU pic.twitter.com/7DZNNyppj0
— SG-SICA (@sg_sica) 25 de septiembre de 2019
@ASEAN está conformada por 10 países del sudeste asiático: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Filipinas. Trabajan por el crecimiento y desarrollo económico y social; la paz y la cooperación con otras organizaciones. pic.twitter.com/184kf9rJUz
— SG-SICA (@sg_sica) 26 de septiembre de 2019
Se conversó con el Primer Ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel; y con el Secretario General de la ASEAN, Dato Lim Jock Hoi con el fin de fortalecer las relaciones en materia de cooperación, para potenciar el desarrollo económico y social de nuestros países.
De la misma manera, se conversó sobre iniciativas para la innovación juvenil y el empoderamiento de las mujeres en la región con el Embajador Néstor Méndez, Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos.
Es necesario potenciar iniciativas intersectoriales a nivel regional que apuesten por la promoción y protección de los derechos del niñez. Conversamos con la Representante Especial del Secretario General de @ONU_es Najat Maalla M´Jid #najatmaalla en el marco de la #74AGNU. pic.twitter.com/ARYheIq4xg
— SG-SICA (@sg_sica) 24 de septiembre de 2019
#Centroamérica posee inseguridad alimentaria aguda en algunas zonas del Corredor Seco, es una región altamente vulnerable debido a la variabilidad climática. Dialogamos con Qu Dongyu's el Director General @FAO sobre la articulación de esfuerzos para atender esta problemática pic.twitter.com/4ySL9KZ8D7
— SG-SICA (@sg_sica) 27 de septiembre de 2019
Por otra parte, el SICA está comprometido a trabajar de forma coordinada para la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra la niñez y la juventud, en ese sentido el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, se reunió con la Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre Violencia contra la Niñez, la Dra. Najat Maalla M’jid.
Le interesará leer:
SICA reitera su compromiso en la Protección de la Niñez frente a la Violencia
En el tema de seguridad alimentaria, se conversó con el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, en referencia al abordaje del ODS 2 referente a “Hambre Cero” y ODS 13 sobre “Acción por el Clima”, para llevar a cabo iniciativas en los sectores agrícolas.
Pronunciamientos de Jefes de Estado y Gobierno sobre las temáticas regionales
Los Jefes de Estado y Gobierno de los países miembros del SICA posicionaron una agenda estratégica relativa al desarrollo social, económico y sostenible, por lo cual incluyeron las problemáticas que se enfrentan en la comercialización del café y los temas migratorios para abordar acciones conjuntas que brinden una solución.
Le interesará conocer sobre sus intervenciones en la sección especializada del Portal SICA:
