SICA comparte avances de la integración regional con Embajadores de Guatemala en el Exterior


Lunes 1 de abril de 2019. La delegación de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) participó en el 6° Seminario de Embajadores de Guatemala, evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país, con el objetivo de actualizar los conocimientos de sus representantes diplomáticos en el exterior.


En esta oportunidad, la Secretaría General conversó sobre el proceso de integración centroamericana. Durante su ponencia, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, destacó el importante rol de los embajadores en el mundo, ya que “nosotros planificamos desde aquí, pero la tarea de que se sienta el proceso de la integración centroamericana en el exterior está en manos de los embajadores de los países miembros del SICA”.

“El proceso de integración está en el ADN de los centroamericanos, ya que históricamente hemos trabajado por una región unificada; Centroamérica es una región situada estratégicamente en el mundo”, indicó el Secretario General.

En ese sentido, expuso sobre la propuesta de Transformación Funcional que se impulsará en el marco del SICA, el cual busca hacer un sistema más eficiente, con un mejor uso de los recursos de la asistencia de los países y la cooperación internacional. Así mismo, explicó que en el 2021 se conmemorarán los 30 años del SICA y el Bicentenario de independencia de la mayoría de los países centroamericanos, lo que representa una oportunidad para priorizar las estrategias regionales encaminadas al desarrollo económico y social.
Encuentro de Embajadores en Guatemala

El taller permitió a los embajadores guatemaltecos actualizar sus conocimientos y conocer los objetivos y avances institucionales relacionados al cumplimiento de metas en los ejes de política exterior de Guatemala. El desarrollo del taller incluyó mesas temáticas y trabajo de campo donde los participantes recibieron formación sobre el proceso de integración centroamericana, unión aduanera, migración, comercio, cultura, exportaciones, entre otros.




La Ministra de Relaciones Exteriores, Embajadora Sandra Jovel Polanco, instó a los embajadores a continuar dando lo mejor en su trabajo por Guatemala, valoró los esfuerzos que cada uno de ellos realiza y deseó que el contenido preparado en el seminario fortalezca sus conocimientos, genere debate y consensos, y que cada uno pueda volver a sus sedes más motivado y dispuesto a ejecutar con gran dinamismo la política exterior guatemalteca.

La República de Guatemala cuenta actualmente con 44 representaciones diplomáticas, quienes dan continuidad a las relaciones internacionales con 158 países en los temas vinculados con el ámbito político, comercial, cultural, cooperación para el desarrollo e integración centroamericana.

Enlace de interés:

Presidente Jimmy Morales asiste al Seminario Anual de Embajadores de Guatemala en el exterior.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA