SICA busca fortalecer lazos de cooperación con Emiratos Árabes Unidos en Centroamérica


Centroamérica, . La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) trabaja en el fortalecimiento de las relaciones con los Socios para el Desarrollo a fin de impulsar acciones en los cinco pilares prioritarios: Integración Social, Integración Económica, Cambio Climático y Gestión Integral de Riesgos, Seguridad Democrática y Fortalecimiento Institucional.

Es por tal razón que se han consolidado los lazos de amistad y cooperación con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en el marco del Plan de Contingencia Regional del SICA frente al Coronavirus para la recuperación de la región.

En esta línea, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo sostuvo un espacio de diálogo con el Embajador de Emiratos Árabes Unidos en Cuba concurrente con República Dominicana, Bader Abdullah Al Matrooshi.

El objetivo del encuentro se basó en la identificación de una hoja de ruta en el marco de la cooperación internacional que establezca las áreas potenciales de apoyo de Emiratos Árabes Unidos hacia el SICA.

El Embajador de Emiratos Árabes sobre la situación actual por COVID-19 manifestó “Nosotros tenemos muchos desafíos debido a la pandemia, pero también muchas oportunidades, por lo que queremos encontrar áreas potenciales para continuar con nuestros lazos de cooperación y colaboración con el SICA”.


SICA y Embajador de Emiratos Árabes


Al respecto, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo manifestó que el Coronavirus ha provocado una difícil situación en el mundo “Los países han diseñado medidas para enfrentar la pandemia, y en el ámbito regional hemos diseñado un Plan de Contingencia Regional del SICA frente al Coronavirus para resolver los efectos causados por esta crisis”.


Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo


De la misma manera expresó que ante los retos que se presentan es necesario el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación para trabajar conjunto con Emiratos Árabes Unidos, país que ha enviado su solicitud para ser Observador del SICA.

La Jefa de Gabinete de la Secretaría General del SICA, Olinda Salguero destacó “Es importante esta exploración, puesto que hay áreas potenciales de cooperación como la eficiencia energética, la seguridad alimentaria y nutricional, desarrollo tecnológico, gestión de conocimiento y, por supuesto salud, área en la que ya se han provocado algunos intercambios SICA-EAU. Emiratos Árabes Unidos a través de la cooperación puede ser un importante socio para el desarrollo de la región”.


Jefa de Gabinete de la Secretaría General del SICA, Olinda Salguero


Emiratos Árabes Unidos en la región

Emiratos Árabes Unidos mantiene relaciones diplomáticas con los ocho países del Sistema, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belize y República Dominicana. Según la Estrategia de Política Exterior 2017-2021 de EAU, los tres pilares claves de actuación son: el empoderamiento y la protección de las mujeres; el transporte y la infraestructura urbana y la cooperación técnica.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA