SICA apuesta por fortalecer la coordinación sistémica intersectorial
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Lunes 25 de marzo de 2019. Las instancias que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) participaron en la Comisión de Secretarías, en la cual se articulan en equipos de trabajo organizados de acuerdo a los pilares prioritarios: integración social, integración económica, fortalecimiento institucional, seguridad democrática y cambio climático y gestión integral del riesgo.
La reunión tuvo como objetivo analizar estratégicamente la planificación y la articulación intersectorial necesaria para atender los mandatos prioritarios de la Reunión de Presidentes, en especial los relacionados con la transformación funcional del Sistema, así como armonizar el plan de trabajo elaborado con los lineamientos estratégicos y objetivos prioritarios a alcanzar durante el desempeño de la PPT de Guatemala, a junio de 2019.
En ese sentido, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, indicó que: “debemos proponernos un horizonte de trabajo de transformación funcional, donde el 2021 en el cual se cumplirían 30 años del Sistema de la Integración Centroamericana, y por supuesto, la celebración del Bicentenario de la Independencia Patria de muchos de los países que integran la región centroamericana”.
Asimismo, el representante de la Presidencia Pro Tempore del SICA, Rubén Nájera, mencionó que: “es un momento necesario para que la integración centroamericana termine de dar los pasos necesarios para entrar en el Siglo XXI, para responder a las necesidades, a las expectativas de los gobiernos centroamericanos, pero sobretodo de la sociedad civil”.
Buscamos dar un abordaje estratégico a las prioridades de la @pptsica ???? es por ello que con las Secretarías del #SICA coordinamos y armonizamos iniciativas que nos permitan dar un salto de calidad y construir una #RegiónDeOportunidades porque #SomosSICA #SomosCentroamérica pic.twitter.com/oSQZ8tGBeC
— SG-SICA (@sg_sica) 25 de marzo de 2019
En ese sentido, se conocieron los diversos proyectos que con el apoyo de la cooperación internacional se están desarrollando para asegurar el fortalecimiento institucional. Así como las diversas acciones que se impulsan para articular mejor los esfuerzos en función a la visibilidad, en la gestión estratégica de la cooperación y en la visión de sostenibilidad.


La Comisión de Secretarías se reúne en el marco de cada Presidencia Pro Tempore, a fin de coordinar y armonizar las iniciativas y presentar un estado de situación del proceso de integración y está conformada por la Secretaría General, Secretarías Ejecutivas y Técnicas del SICA y la autoridad representante de la PPT.

A través de la conformación de mesas de trabajo agrupadas por los cinco pilares definidos en la Cumbre Extraordinaria de Relanzamiento del Proceso de la Integración (20 de julio de 2010), se establece un plan de trabajo, el cual deberá ser acordado conjuntamente entre las instancias regionales del SICA, privilegiando acciones que requieran coordinación sectorial e intersectorial, el cual se ejecutará durante el primer semestre de 2019.
