SICA administrará plataforma climática regional


Centro Clima es un sistema que brinda datos para la toma de decisiones en materia climática en los países de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Buscamos servir de puente para usuarios y especialistas climatólogos; Generación de actividades entre actores de la Agricultura y Seguridad Alimentaria, Biodiversidad, Pesca, Café, Agua y Energía y Gestión de Riesgos.

19 de marzo de 2019. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) realizaron el traspaso del Sistema de Información Climática Regional, Centro Clima al Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH), instancia especializada del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Centro Clima es un portal de información Climática para la región de los países del SICA, desarrollado como un repositorio de datos en el cual se centraliza y almacena información sobre cambio climático, seguridad alimentaria y gestión de riesgos. En ese sentido, a partir de marzo de 2019 será la CRRH junto a los Servicios Meteorológicos de los países de Centroamérica y República Dominicana, los encargados de administrar Centro Clima.




De igual forma, la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericana (OSPESCA), administrará la Herramienta Clima Pesca, que busca comunicar los impactos del clima en el sector pesquero y desarrollar esfuerzos de adaptación climática que permitan incrementar la producción, garantizar la seguridad alimentaria a pesar del cambio y variabilidad climática.

Clima Pesca también cuenta con otras herramientas climáticas sectoriales como:
Coffee Cloud: aplicación que conecta a los institutos de café y productores de la región con la información climática regional y que les permite proveer datos sobre el estado de sus plantaciones, para así, tomar decisiones informadas en el manejo de sus cultivos. Herramienta entregada a los institutos de café de la región
Hidroclima: herramienta diseñada para proyectar los diferentes tipos de caudales que afecta su producción eléctrica y calcular costos y rendimientos, el cual será administrado ahora por la Asociación Salvadoreña de Energías Renovables (ASER).

El aporte de la información climática y Centro Clima busca atender las actividades productivas de pesca, café e hidroenergía, así como incrementar la resiliencia de las personas y el medio ambiente a los impactos del cambio climático, al ser una herramienta valiosa tanto para para los tomadores de decisión como para usuarios finales.

Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo; del Director General del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Muhammad Ibrahim; y del director en funciones de la Oficina de Crecimiento Económico, USAID El Salvador, Joshua Mike.
SICA administrará plataforma climática regional


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA