SICA acuerda con FAO trabajar en iniciativas para el desarrollo de los sectores agrícolas


Nueva York, Estados Unidos. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) trabaja constantemente en complementariedad con los países miembros para el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por tal razón este día, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo sostuvo una reunión con el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Sr. Qu Dongyu, en referencia al abordaje del ODS 2, “Hambre Cero” y ODS 13, “Acción por el Clima”.

El propósito de tal encuentro fue evaluar las diferentes iniciativas que se pueden llevar a cabo para desarrollar los sectores agrícolas en la región de los países miembros del SICA.

Durante el espacio, el Secretario General, Vinicio Cerezo manifestó: “Estamos muy interesados en profundizar las relaciones de amistad y cooperación con la FAO, para trabajar en temas de seguridad alimentaria, puesto que es urgente en nuestra región abordar las problemáticas de malnutrición”.



Asimismo, el Director General de la FAO, Qu Dongyu, indicó el compromiso para el desarrollo de los sectores agrícolas en los países de la región, y describió por su parte la nueva iniciativa “Mano a Mano (Hand-In-Hand)”, que le da prioridad al trabajo específico a favor de la población en las regiones más vulnerables del mundo, incluidos los países en desarrollo; por ello, el Director invitó al SICA a sumarse a la iniciativa para el trabajo conjunto a nivel regional.



Acerca de la FAO

La FAO genera y comparte información importante sobre la alimentación, la agricultura y los recursos naturales en forma de bienes públicos mundiales. Además facilita las asociaciones para la seguridad alimentaria y nutricional, la agricultura y el desarrollo rural entre los gobiernos, los asociados para el desarrollo, la sociedad civil y el sector privado.




Acerca de PROGRESAN-SICA

El Programa de Sistemas de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA, PROGRESAN-SICA contribuye al proceso de la integración centroamericana, y al logro de los ODS 2 y 13, que buscan para el 2030 poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y nutricional, la mejora de la nutrición, promover la agricultura sostenible; y adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Sus acciones pretenden generar información relevante, oportuna, válida y confiable como base para el desarrollo de estrategias y políticas públicas efectivas, con enfoque de resiliencia de la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) orientadas al combate de la pobreza, el hambre y la desnutrición.


Le interesará saber:

Galletas de pescado: Productos Derivados de la Pesca para contribuir a la Seguridad Alimentaria y Nutricional

SG-SICA recibe Premio Internacional por Logro Especial en Sistemas de Información Geográfica


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA