Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, fortalece alianzas estratégicas para proyectos regionales


El Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, sostuvo una reunión con Cary Yan, director de la Organización Mundial para la Gobernanza y Competitividad (WOGC por sus siglas en inglés).

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en el marco de la 72° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Espacio que permitió al Secretario General compartir su plan de trabajo, basado en el seguimiento a los cinco pilares fundamentales del proceso de integración, los cuales se refieren a Seguridad Democrática, Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Integración Social, Integración Económica y Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional.

El plan se ha enfocado en un modelo de desarrollo incluyente que fortalezca el bienestar de la población, preserve los recursos naturales de los países y mejore la relación entre el SICA y organismos internacionales como las Naciones Unidas.

Por su parte el director de WOGC, dio a conocer la importancia de buscar la cooperación mutuamente beneficiosa para el desarrollo de todos, mediante la innovación, competitividad y alianzas público-privadas como mecanismos transversales para la implementación y componentes esenciales en las "cajas de herramientas" disponibles para los actores nacionales e internacionales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en el Programa de las Naciones Unidas 2030.

Finalmente, acordaron establecer una hoja de ruta, que permita la firma de un convenio para la utilización de fondos destinados a proyectos sectoriales en el área de fortalecimiento institucional del SICA, así como generar crecimiento inclusivo y sostenible.

Sobre la organización:

La Organización Mundial de Gobernabilidad y Competitividad es una organización internacional mixta de carácter consultivo con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, totalmente comprometida con el desarrollo sostenible, que considera la promoción de la aplicación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible Objetivos en todo el mundo y destacando la importancia de la gobernanza y la competitividad en los países en desarrollo, entre otras cosas, a través de la creación de capacidad y el intercambio de mejores prácticas.

Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, fortalece alianzas estratégicas para proyectos regionales


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA