Secretaría General del SICA recibe certificación por estándares de calidad en su gestión
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Galería fotográfica
La SG-SICA se posiciona como una de las ocho empresas que cuentan con dicha certificación en El Salvador, país sede del SICA.
San Salvador, El Salvador; 30 de enero de 2020. La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) recibió la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma internacional ISO 9001:2015.
Al respecto, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, externó su satisfacción que la institución recibiera este certificado, el cual respalda el trabajo que realiza a través de una gestión administrativa y financiera eficiente y eficaz en la utilización de los recursos.
“Nos dedicamos desde el principio a tratar de ir organizando la administración de tal manera para que los fondos que se utilizan sean adecuadamente revisados, trabajados, justificados y que se note que estamos gastando en las cosas que nos encargan los gobiernos de toda Centroamérica, por eso logramos conseguir una clasificación ISO 9001”, aseguró el Secretario General Cerezo.
¡Bienvenido @sg_sica a una #CulturadeCalidad!
— Organismo Salvadoreño de Normalización (@OSN_sv) January 30, 2020
Hoy entregamos al @sg_sica su certificación NTS #ISO9001:2015 Sistemas de Gestión de la Calidad. Esto le permitirá incrementar la confianza con cooperantes, beneficiarios, representantes de gobierno y personal interno. pic.twitter.com/yvBC4XHG54
En el marco de la visión estratégica de la Secretaría General del SICA 2017–2021, se planteó como objetivo desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad certificado bajo estándares, y trabajar así por la modernización y la mejora de los procesos a fin de fortalecer sus capacidades.
Por su parte, la directora del Organismo Salvadoreño de Normalización (OSN), Yanira Colindres quien hizo entrega del reconocimiento, aseguró que “el certificar su sistema de gestión, le permitirá al SICA incrementar la confianza con todas sus partes interesadas, cooperantes, beneficiarios, representantes de gobierno, el propio personal y todas aquellas instancias que se convierten en sus socios estratégicos.
Con este certificado, la Secretaría General del SICA se compromete a continuar trabajando bajo una cultura de calidad; elevar la calidad del servicio público en la región y construir una región de oportunidades.
Le interesará leer:
Certificación ISO 9001:2015
Visión Estratégica SICA 2017–2021
Nota Diario El Mundo- Solo ocho empresas tienen certificación en gestión de calidad