Secretaría General del SICA presenta acciones de Centroamérica para combatir el COVID-19 en Conferencia del IILA


La Secretaría General del SICA participó en la Conferencia internacional virtual Conferencia virtual “Afrontar la emergencia del coronavirus. Intercambio de buenas prácticas e información, con el fin de compartir la experiencia de Centroamérica y República Dominicana frente al COVID-19. Este espacio organizado por el IILA conoció las acciones de los Estados miembros desde distintos ámbitos.

Centroamérica, 27 de abril de 2020. Sin duda la región centroamericana y los demás países del mundo están viviendo una situación sin precedentes, en donde los esfuerzos coordinados y de cooperación son claves para minimizar los efectos de la pandemia que hoy por hoy ha alcanzado grandes proporciones. La experiencia y buenas prácticas de cómo se afronta la crisis desde diferentes perspectivas es clave para reconstruir la región y el mundo.

En este contexto, la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) compartió la experiencia de trabajo coordinado y articulado para enfrentar como bloque la pandemia en la Conferencia virtual “Afrontar la emergencia del coronavirus. Intercambio de buenas prácticas e información”, organizada por elInstituto Ítalo - Latino Americano (IILA).

El espacio virtual tuvo como finalidad profundizar el intercambio de experiencias por parte de los ministros, viceministros de Salud y técnicos responsables de la gestión de la emergencia de los 21 Estados miembros, además de reflexionar sobre la gestión y la eficacia de las medidas tomadas para el tratamiento y contención del virus.

Asimismo, se estudiaron los mejores tratamientos farmacológicos en curso para reducir la mortalidad y las medidas tomadas para limitar al máximo las infecciones, utilizando también nuevas tecnologías de trazabilidad.

En el espacio participó el Asesor de Despacho de la Secretaría General del SICA, Jorge Cabrera; y la Secretaria Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), Claudia Herrera, en representación del Secretario General del Vinicio Cerezo.

Cabrera compartió los esfuerzos conjuntos que Centroamérica y República Dominicana han realizado en el marco del Plan de Contingencia Regional contra el Coronavirus, aprobado el pasado 26 de marzo por las Cancillerías de los países miembros del istmo; que está compuesto por cinco ejes: Salud y Gestión de Riesgo; Comercio y Finanzas; Seguridad, Justicia y Migración, Comunicación Estratégica y Cooperación Internacional.


SICA pone en marcha el Plan de Contingencia Regional frente al Coronavirus por más de US$1,900 millones


Además, se refirió a los esfuerzos de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA, de la institucionalidad del Sistema y de los Socios para el Desarrollo, para impulsar acciones que complementen las iniciativas que impulsa cada gobierno; entre ellas la compra de kits de prueba de COVID-19, así como el acceso a Fondos de Emergencia para contrarrestar al Coronavirus, entre otras acciones.



Este intercambio de lecciones aprendidas, propuestas para hacerle frente a la pandemia, entre otra información de utilidad, permitirá a los Estados latinoamericanos tener una visión más amplia posible de las experiencias en el campo y con ello comenzar la reconstrucción de un futuro común post COVID-19. El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha hecho el llamado en otros espacios para reforzar las capacidades de todos los sectores que permita “rescribir nuestra historia, como región y como humanidad”.

Por parte de Italia, la viceministra de Asuntos Exteriores, Marina Sereni; el Líder del Grupo de Virología Molecular, el virólogo Alessandro Marcello; el concejal de coronavirus del Ministerio de Salud, Walter Ricciardi; así como altos representantes de Protección Civil, presentaron la experiencia de Italia en la eficacia de las medidas adoptadas y tratamientos ante el COVID-19, entre otras.



La IILA es una Organización Internacional integrada por los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.


Conoce más sobre:


Centroamérica contra el coronavirus

Presidentes de Centroamérica unidos contra el Coronavirus

Países miembros del SICA con acceso a Fondo de Emergencia para contrarrestar al coronavirus

Centroamérica reacciona oportunamente frente al coronavirus

Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de Belize, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana ante la pandemia de COVID-19


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA