Secretaría General del SICA participa en Cumbre Iberoamericana
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) participa en una serie de reuniones en el marco de la 26° Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, cita que cada dos años reúne a los mandatarios de Iberoamérica.
Este año, la Cumbre se desarrolla en La Antigua Guatemala bajo el lema “Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible” y será la primera conectada con una agenda global de futuro: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una visión que está vinculada con los cinco pilares prioritarios del SICA: Integración Social, Integración Económica, Fortalecimiento Institucional, Seguridad Democrática y Gestión Integral del Riesgo y Cambio Climático.
Lea: Jóvenes de Iberoamérica destacan importancia de la participación política de las mujeres
La delegación de la SG SICA ha participado en una serie de actividades que comenzaron con el Foro Iberoamericano de Juventud y el Conversatorio sobre Foro Iberoamericano de Juventud y el Conversatorio sobre “cambio climático y su impacto en seguridad alimentaria y nutricional, desnutrición, pobreza, migración y economía en Guatemala”.
Asimismo, el día miércoles 14 se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento entre la SG SICA y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). La suscripción del documento se realizó entre Secretaria General de la SEGIB, Rebeca Grynspan, y el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo.

Los días 15 y 16, la delegación de la SG SICA participará de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, respectivamente. Así como un desayuno de trabajo que sostendrán los países del SICA con su Majestad el Rey Felipe VI de España y el Presidente del Gobierno de España.
La Conferencia Iberoamericana es un foro de concertación y diálogo, que profundiza la cooperación en los ámbitos de la cultura , el conocimiento y la cohesión social. En ese marco, la SG-SICA y la SEGIB, fortalecerán sus relaciones a través del establecimiento de un mecanismo de intercambio de información y coordinación, contribuyendo a la cooperación entre ambas instancias.

Sobre la Cumbre Iberoamericana:
La Secretaria General Iberoamericana ha subrayado la importancia de “los valores que nos unen como región” y recordó que “este es un proceso en el que habrá reuniones sectoriales y que construye una agenda, que llega hasta la declaración de presidentes”.
Entre algunos de los temas que se abordarán en este encuentro incluyen economía, turismo, ciencia y tecnología, salud, previsión social, juventud, trabajo y emprendimiento.
Durante el ejercicio de la Secretaría Pro Témpore, Guatemala ha coordinado junto con la SEGIB, una serie de reuniones, foros y encuentros de la conferencia, y han promovido acciones en torno a proyectos y programas en el ámbito de la cooperación iberoamericana.
Los miembros de pleno derecho que participan en la Cumbre Iberoamericana son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
