Secretaría General del SICA estrecha relaciones con la República de China (Taiwán)
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

31 de mayo de 2018. Una delegación de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana realizó una visita oficial a la República de China (Taiwán) para conocer los proyectos de desarrollo económico y social impulsados en la nación asiática, con el objetivo de fortalecer vinculos y aunar esfuerzos para el desarrollo sostenible de la región.
Durante la visita se sostuvo una audiencia con la Presidenta de la nación, Tsai Ing-wen, quien habló sobre los más de 26 años en los que su nación ha acompañado la implementación de alrededor de 120 proyectos de desarrollo para la región en áreas como sanidad avícola, erradicación de la fiebre porcina, integración educativa, protección del medio ambiente, seguridad alimentaria, políticas de integración pesquera, promoción de la competitividad, mitigación de los efectos de cambio climático, turismo, proyección social y desarrollo sostenible, entre otros.
En ese sentido, la Presidenta, reiteró su interés por intensificar las relaciones de trabajo e intercambio con el proceso de la Integración Centroamericana y compartir experiencias para traer más beneficios para los ciuddanos y ciudadanas de la región.
Asimismo, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, mencionó “ustedes representan uno de los países más solidarios con el proceso de integración centroamericana. Desde la Secretaría ratificamos nuestra confianza, amistad y queremos seguir siendo socios estratégicos para el futuro y el desarrollo de Centroamérica", indicó Vinicio Cerezo.
Este espacio fue acompañado por los embajadores de los países del SICA acreditados en la República de China (Taiwán) y la Jefa de Gabinete de la Secretaría General del SICA, Olinda Salguero.
Intercambio de experiencias:
Asimismo, se sostuvo una reunión entre el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Jaushieh Joseph Wu y Timothy T. Y. Hsiang y el Secretario General del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (ICDF) encaminadas a fortalecer la cooperación y expandir simultáneamente las relaciones con el proceso de integración, la promoción del desarrollo económico, el progreso social y el bienestar de la ciudadanía centroamericana.
Desde la SG SICA, se explicó las diversas acciones impulsadas por CENPROMYPE, a través de la estrategia SICA Emprende con la cual se apoya a la creación de empresas, formación de personas emprendedoras y la generación de empleos directos e indirectos para la autonomía económica de las personas.
Embajadores de los países del SICA:
Los Embajadores de los países Centroamericanos, acreditados en la República de China (Taiwán) y el Secretario General acordaron sumar esfuerzos para optimizar la gestión de los programas de cooperación con la República de China (Taiwán) “estamos trabajando para reposicionar nuestro Sistema de Integración ante el mundo. Socializamos la visión estratégica para los años 2017-2021” afirmó Vinicio Cerezo, quien se reunió con los Embajadores y Embajadoras de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Otras visitas:
Durante la misión el Secretario General sostuvo diversas reuniones con diversos actores de la vida política y empresarial de la nación en aras de fortalecer los lazos de cooperación en diversos temas como la protección al medio ambiente, seguridad, comercio, investigación y desarrollo, entre otros. Desde el año 2000 la República de China (Taiwán) brinda cooperación técnica y financiera como observador extraregional del SICA.