Secretaría General del SICA conmemora Día de la Integración Centroamericana
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Antiguo Cuscatlán, El Salvador. 16 de octubre de 2017. La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), desarrolló la ceremonia de conmemoración del “Día de la Integración Centroamericana”.
La actividad se realiza año con año en alusión al 14 de octubre de 1951, fecha en que los países de Centroamérica firmaron La Carta de San Salvador, documento que dio origen a la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA). Además, con el acto simbólico se busca fortalecer y fomentar entre la población centroamericana los valores integracionistas en favor del desarrollo de la región.
En ese sentido, el Expresidente de la República de Guatemala y actual Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, manifestó “A 66 años de la firma de la Carta de San Salvador, la integración que deseo para la Región SICA es una a la que le preocupa la seguridad ciudadana y la recuperación de los espacios públicos. Aboga por la libertad de ideas y nuestro derecho a expresarlas. Defiende la democracia y la solución pacífica de conflictos antes que las hostilidades y los enfrentamientos. Un esfuerzo histórico en cuyo centro se encuentra el ser humano, sus deseos y aspiraciones cotidianas”.
Asimismo, expresó “Les invito a compartir esta visión de una Centroamérica cuya posición privilegiada y capacidad humana nos señale como región estratégica a nivel mundial: como una región verde, como un corredor logístico, como una región competitiva y productiva, como un destino turístico enriquecido por la biodiversidad y la cultura”.
La ODECA jugó un papel importante en el proceso de integración centroamericana, al lograr que se sometieran temas a debate intenso en las distintas sociedades y círculos gubernamentales de la región, tales como la unificación de las señales de tránsito, de los programas educativos, de los procesos aduanales, de las políticas culturales, entre otros.
El SICA ha reconocido el 14 de octubre como el Día de la Integración Centroamericana, fecha en la que los Estados miembros reafirman el anhelo y compromiso para constituir una región de paz, libertad, democracia, seguridad y desarrollo.
En la actividad se contó con la participación del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, Excelentísimo Sr. José Armando Pineda; la Honorable Magistrada de la Corte de Cuentas de El Salvador, Sra. Carmen Elena Rivas; el Ministro de Economía de El Salvador, Excelentísimo Sr. Tharsis Salomón López; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica de El Salvador, Excelentísimo Sr. Carlos Castaneda; El Viceministro de Turismo de El Salvador, Excelentísimo Sr. Roberto Edmundo Viera; el Nuncio Apostólico de El Salvador, Excelentísimo y Reverendísimo Mons. Carlos Léon Kalenga Badikebele.
Asimismo, asistieron los diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Embajadores y Embajadoras de los países miembros del Sistema, Estados observadores regionales y extrarregionales, representantes de Organismos Internacionales y funcionarios de la Institucionalidad Regional del SICA.