Se suscribe Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Poder Judicial, Ministerio Público de Honduras y la Municipalidad de Ocotepeque


Tegucigalpa, Honduras, miércoles 6 de junio de 2018. El Poder de Judicial, el Ministerio Público y la Municipalidad de Ocotepeque firmaron el Convenio Interinstitucional, único en su género, en el cual se plasman los lineamientos y responsabilidades en la adecuación del espacio, instalación y funcionamiento de la Cámara Gesell que será colocada en los Juzgados de la ciudad de Ocotepeque.

La Cámara Gesell permitirá que la declaración de las víctimas de violencia y testigos se realice una sola vez en un espacio protegido y controlado, evitando la revictimización causada por las múltiples declaraciones que se acostumbra tomar en un mismo proceso legal. El proyecto de Prevención Social de la Violencia desde los Gobiernos Locales en Centroamérica "Territorios Inclusivos" está promoviendo la obra de adecuación del espacio, así como la adquisición de la Camara de Gesell. Esta actividad es una de las más de 50 obras que se prevee ejecutar en 14 municipios transfronterizos de 5 países de la región.

Este proyecto forma parte del Programa de apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, PAESCA y está financiado por la UE y la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECID y es ejecutado por la Dirección de Seguridad Democrática de la SG-SICA en administración delegada al Fondo España SICA.

El evento ha sido presenciado por altos funcionarios del Poder Judicial, Ministerio Público de Honduras, el Alcalde Municipal de Ocotepeque, como instituciones firmantes del Convenio y ha contado con invitados especiales, entre los cuales la Representante de la Sub Secretaría de Seguridad en Prevención, el Jefe de la Cooperación de la Delegación de la UE y el Embajador de España en Honduras, así como el Director de Seguridad Democrática y otros representantes de instituciones públicas y privadas involucradas en el tema.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA