Salvadoreños por Paz de Colombia se reúnen con presidente del SICA


Un grupo de intelectuales que están en pro de la consolidación de la paz en Colombia, se reunieron con el Secretario General del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA), Vinicio Cerezo, con el objeto de intercambiar impresiones sobre los procesos de paz que debe seguir una nación que recién sale de un conflicto armado.

Los miembros del Grupo Salvadoreño de Amistad con la Paz para Colombia, buscaron a Cerezo por ser el expresidente de Guatemala que durante su mandato promovió y fue un actor relevante del proceso de Esquipulas II, donde la antigua guerrilla del FMLN y el gobierno de José Napoleón Duarte abrieron el camino para consolidar el proceso de paz en El Salvador.

Como invitados especiales estuvo la embajadora de Chile en El Salvador, María Inés Ruz, quien al final agradeció la presencia del Secretario General del SICA, como también de los integrantes del Grupo y de Christian Salazar, quien es coordinador residente del sistema de Naciones Unidas, y de Ronald Ochaeta, representante de la OEA.

Ruz, resaltó la importancia del intercambio de opiniones entre actores relevantes del proceso de paz que estuvieron en distintas locaciones, pero unidos por la misma convicción respecto a la importancia de la paz para el desarrollo de los países.

Por su parte el Secretario del SICA, se refirió en términos generales a los desafíos que enfrenta el Sistema de Integración y a la etapa actual de consolidación de su institucionalidad. Asimismo abordó el proceso de posconflicto en Colombia y dijo que la paz en el país latinoamericano es fundamental incluso para la región SICA.

“Tenemos que pensar en Mesoamérica. Colombia está dando los pasos correctos en la línea de trabajar algo que nos faltó trabajar en Centroamérica, que fue el posconflicto. Ese tema es fundamental”, remarcó Vinicio Cerezo.

El Grupo agradeció el interés demostrado por el Secretario General del SICA en conocer las reflexiones de sus miembros acerca del proceso de paz en Colombia, una dinámica que compromete la solidaridad latinoamericana.
Entre los asistentes resaltaba la presencia del sacerdote español, José María Tojeira Pelayo, como también el expresidente de la República, Alfredo Félix Cristiani.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA