S.M El Rey Felipe VI reitera interés en fortalecer relaciones con la Región SICA


Madrid, 22 de noviembre de 2017. S.M. El Rey Felipe VI recibió en el Palacio de La Zarzuela al Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, con el objetivo de profundizar las relaciones de amistad y cooperación, así como para conocer los principales proyectos a impulsar por la SG SICA para los próximos años.

“Me da mucho gusto recibirle en este nuevo rol que está desempeñando, me parece loable su lucha incansable por la región y que asuma este reto con tanto optimismo, compromiso y convicción”, manifestó S.M. El Rey Felipe VI quien también se refirió a la labor que el SG del SICA, ha realizado por décadas y, en particular cuando era Presidente de Guatemala cuando incluso participó en la primera Cumbre Iberoamericana, “Su vida es una historia de servicio”, manifestó.

Por su parte, El Secretario General, Vinicio Cerezo, aprovechó la oportunidad para reconocer el rol que España ha jugado en la historia de la región y, más recientemente en la construcción de la paz, la transición a la democracia y el proceso de integración regional, al punto de constituir un instrumento único de cooperación, como lo es el Fondo España-SICA que en 2017 conmemora 10 años de funcionamiento. Además, de liderar, en el marco de la Estrategia de Seguridad Democrática (ESCA), el componente de prevención de la violencia.

Conoce más sobre las históricas relaciones España-SICA



El Secretario enfatizó el interés del SICA en trabajar alrededor de los pilares de la integración, la alineación con los ODS y la agenda 2030; también, la necesidad de profundizar el esfuerzo por la integración regional a través de una mejor coordinación sistémica institucional que ha dado en llamar “Integrar la Integración”; S.M. y el SG coincidieron en la visión de acercar mucho más los resultados y beneficios de la integración a la gente, lo cual forma parte de la visión estratégica del SG, desde una perspectiva de inclusión social y mayor involucramientos de la sociedad civil y el sector privado, para contribuir a que la gente pueda vivir la integración.

Por otro lado, el SG, hizo énfasis también en la necesidad de profundizar la integración económica y la solución de los problemas de conectividad en la región, lo cual requeriría una inyección importante de capital, que puede trabajarse a través de las alianzas público privadas para que en un proyecto de mediano plazo la región pueda resolver problemas que limitan sus condiciones para el desarrollo social y la competitividad.

Le puede interesar leer: Qué es el Fondo España-SICA y en qué ejes temáticos contribuye?


Durante el encuentro, ambos confirmaron la intención de continuar trabajando de manera conjunta, de profundizar la integración regional en Centroamérica y en los espacios iberoamericanos, en la ejecución de proyectos para el beneficio de las poblaciones de los países de la Región SICA. Por lo que S.M. El Rey Felipe VI, enfatizó que comprenden que su rol como país observador del SICA, conlleva también responsabilidades para contribuir con el desarrollo y, reiteró su interés en apoyar la implementación de los proyectos que persigan estos fines, en especial aquellos que aseguren el cumplimiento a los principios de paz, libertad y democracia.

A la audiencia, que forma parte de una gira de trabajo diplomática, académica y de cooperación, asistió también, el secretario de Estado español de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, y la Jefa de Gabinete de la Secretaría General del SICA, Olinda Salguero.

Finalmente, el Secretario General del SICA y su delegación, aprovecharon la oportunidad para dialogar sobre las solicitudes que República Dominicana inició de cara a poder tener una participación al más alto nivel de España, en la próxima Presidencia Pro Témpore, que será ostentada por este país de enero a junio de 2018.



Información relacionada

  • 1
No items to display

Galería de imágenes


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA