Reunión de Órganos Comunitarios del SICA analiza oportunidades en temas intersectoriales
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

La Comisión Permanente de Órganos Comunitarios del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), está conformada por la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), la Secretaría General del SICA y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).
El Salvador, 12 de marzo de 2019. La Comisión Permanente de Órganos Comunitarios se reunió en la sede del SICA, donde se dialogó sobre los avances en la implementación de los mandatos presidenciales vinculados a la situación del café, al escenario actual de la migración, y acciones para el fortalecimiento del Sistema.
En ese sentido, acordaron trabajar de forma conjunta para potenciar y visibilizar los logros y resultados que se obtienen en el marco del proceso de la integración, particularmente ahora que se acercan las elecciones en varios de los países miembros, y que se generarán nuevos gabinetes en los gobiernos con quienes se buscará abrir nuevos espacios y el seguimiento a los proyectos regionales actualmente en vigencia.
Adicionalmente, expresaron su interés por articularse de forma más coordinada para impulsar una mayor eficiencia dentro del Sistema y entre toda la institucionalidad que lo conforma, a fin de generar mayores impactos para la vida de las personas.
De cara al Bicentenario de Centroamérica y los 30 años del #SICA trabajamos en una planificación estratégica compartida. Apostamos por una mayor cohesión entre la institucionalidad por el #SICA que necesitamos para la región que queremos #SomosCentroamérica #IntegrarLaIntegración pic.twitter.com/1nuiXz6EK3
— SG-SICA (@sg_sica) 12 de marzo de 2019
En ese sentido, la Secretaría General realizó una presentación sobre los avances en la propuesta de Transformación Funcional del SICA, el cual fue solicitado por los presidentes de los países del SICA, como un proceso que busca trabajar por el fortalecimiento institucional y una mayor cohesión entre las entidades regionales, en el marco de las políticas públicas regionales, los cinco pilares prioritarios y de cara al Bicentenario de la independencia de Centroamérica y a los 30 años del SICA.
La integración es herramienta valiosa para el desarrollo regional. Hay que profundizarla.
— Irma Amaya (@IrmaAmaya_) 12 de marzo de 2019
En sesión de Comisión Permanente de Órganos Comunitarios #SICA
Abordamos temas de migración, café, cooperación, violencia contra mujeres, etnicidad y salud, homologación de títulos y otros pic.twitter.com/Ouymp25YJa
Asimismo, se dialogó sobre el seguimiento a diversas iniciativas impulsadas como el Observatorio de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la homologación de títulos universitarios, el Centro de Altos Estudios de Derecho de Integración “Dr. Roberto Ramírez”, entre otros.
La Comisión Permanente de Órganos Comunitarios la preside Carlos Guerra Gallardo, Magistrado Presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, quien ejerce la presidencia de ésta Comisión por un periodo de un año rotativo y la integran el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo; la Diputada Presidente del Parlamento Centroamericano, Irma Amaya. La próxima reunión se celebrará el 17 de mayo en la sede del Centro de Altos Estudios de Derecho de Integración “Dr. Roberto Ramírez” de la Corte Centroamericana de Justicia, en la Ciudad de Granada, Nicaragua.
