República Dominicana es elegida miembro del Consejo de Seguridad de la ONU
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Nueva York, Estados Unidos. La República Dominicana, país miembro y actual Presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), fue elegido con como miembro del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un puesto que alcanzó con un total de 184 de los 193 Estados miembros de la organización y que ocupará por primera vez en su historia durante 2019-2020.
Durante la sesión de elección, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Miguel Vargas, manifestó “Hoy contraemos un compromiso con nuestro pueblo, nuestra región y con la comunidad internacional, que asumimos conscientes de los desafíos cada vez más complejos y variados, que exigen el mayor esfuerzo y la mejor voluntad, para mantener la paz y la seguridad internacionales”.
Este gran logro para la República Dominicana constituye un espacio para el posicionamiento y contribución de la región centroamericana a la agenda global de desarrollo, sobre todo, en un tema medular del Sistema de Integración Centroamericana como es la Seguridad Democrática.
El SICA promueve una visión integral de los temas de seguridad, justicia y paz para el fortalecimiento del Estado de Derecho en los países miembros, en coherencia con el Tratado Marco de Seguridad Democrática.
De acuerdo a la Alianza para el Desarrollo Sostenible (ALIDES), el Modelo Centroamericano de Seguridad Democrática se basa en la democracia y el fortalecimiento de sus instituciones y el Estado de Derecho; en la existencia de gobiernos electos por sufragio universal, libre y secreto y en el irrestricto respeto de todos los derechos humanos en los Estados que conforman la región centroamericana.
El Modelo Centroamericano de Seguridad Democrática tiene su razón de ser en el respeto, promoción y tutela de todos los derechos humanos, por lo que sus disposiciones garantizan la seguridad de los Estados centroamericanos y sus habitantes, mediante la creación de condiciones que les permita su desarrollo personal, familiar y social en paz, libertad y democracia.
Por lo que los países que integran el SICA, trabajan en la ejecución de proyectos en el marco de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA), la cual fue adoptada por los Jefes de Estado y de Gobierno del SICA en Guatemala el 12 de diciembre de 2007, y obtuvo como resultado la elaboración de cuatro grandes componentes: a) Combate al delito; b) Prevención de la violencia; c) Rehabilitación, reinserción y seguridad penitenciaria; y d) Fortalecimiento institucional.