REDCA: la aplicación móvil de comercio que unirá a los países miembros del SICA con el mundo
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Centroamérica, . El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) por medio del Secretaría General del Sistema de la Integración Económica Centroamericana (SIECA) realizó este día el Lanzamiento oficial de la aplicación para móviles de la Red Centroamericana de Comercio (REDCA) a través de un seminario virtual abierto para todo el público.
La Red Centroamericana de Comercio (REDCA) es la plataforma virtual de inteligencia comercial más completa de la región centroamericana, desarrollada por el Centro de Estudios de Integración Económica (CEIE) de la Secretaría General de la SIECA.
En el marco del Plan de Contingencia Regional frente al Coronavirus del SICA, las instancias han incorporado respuestas integrales para enfrentar la pandemia, y asimismo instrumentos innovadores ante los fenómenos dinamizadores del contexto actual. Es por ello que la REDCA forma parte de la estrategia SICA DIGITAL orientada a mejorar la forma en que se opera y se genera valor a la población centroamericana, integrando la tecnología digital en todas las áreas funcionales del SICA.
El Secretario General de la SIECA, Melvin Redondo durante la presentación oficial de la herramienta indicó, “La REDCA es una plataforma gratuita con más de 18,000 empresas con las cuales se puede mantener un contacto permanente, y con esta aplicación para dispositivos móviles se pueden aprovechar mucho más los negocios en los mercados centroamericanos y fuera de la región para seguir potenciándolos”.
Además apuntó, “Es el directorio más grande de Centroamérica con herramientas especializadas que permiten el vínculo con otras empresas fuera de la región provenientes de más de 28 países en el mundo, brinda un espacio comerciar muy propio, una solución como esta gratuita y digital permite dar una solución a los efectos de COVID y con ello se mantienen vivas las relaciones del comercio y empresariales”.
"Es el directorio más grande de Centroamerica con herramientas que permiten el vínculo con otras empresas de la región y en más de 28 países en el mundo. Es una solución gratuita y digital, permite mantener vivas las relaciones del comercio ante efectos de #COVID19" @MRedondo3000 pic.twitter.com/lBtyz9FrKu
— SICA - Sistema de la Integración Centroamericana (@sg_sica) June 25, 2020
La aplicación es desarrollada también con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE), es en este sentido que el Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua, Laurent Sillano destacó, “La UE se ha fijado cinco objetivos y uno de ellos es la digitalización que se apoya desde casa en la Unión Europea y ahora en Centroamérica, la digitalización lleva a un mundo más sostenible y estamos comprometidos a seguir trabajando juntos por Centroamérica.”
De la misma manera manifestó, “La Unión Europea ha venido acompañando a Centroamérica rigiéndose con todos los actores de los países socios con una línea de inclusión, con apoyo al sector público y privado centrándose particularmente en las MIPYMES”.
Asimismo explicó, “Esta herramienta ayuda a la generación de negocios dentro de la región y en el mercado europeo, el desarrollo de esta herramienta se llevó a cabo gracias a la SIECA, las Cámaras de Industria de Centroamérica, el apoyo de los Centros de Atención a la MIPYME (CAM), entre otros sectores involucrados”.
"Esta herramienta ayuda a la generación de negocios dentro de la región y en el mercado Europeo. El desarrollo de esta herramienta se llevó a cabo gracias a @sg_sieca, Cámaras de Industria de Centroamérica y el apoyo de los Centros de Atención a la MIPYMES (CAM)" @SillanoLaurent pic.twitter.com/uDdAASIciR
— SICA - Sistema de la Integración Centroamericana (@sg_sica) June 25, 2020
La REDCA integra herramientas de inteligencia comercial y de networking empresarial para que los usuarios puedan hacer negocios en Centroamérica y todo el mundo. Este instrumento contiene información actualizada para la toma de decisiones en las estrategias comerciales de las empresas a nivel regional.
La REDCA es una plataforma regional de información e inteligencia comercial desarrollada por la SIECA que permite incrementar oportunidades comerciales a nivel internacional, combinando herramientas de inteligencia comercial y de generación de redes de contacto empresarial. pic.twitter.com/3ScJL53e1z
— SIECA (@sg_sieca) June 25, 2020
El uso de la plataforma genera la posibilidad de ampliar las redes de contactos con pequeños, medianos y grandes empresarios, así como también la identificación de oportunidades de negocios por medio del directorio empresarial más grande de la región.
“Hacemos ruedas virtuales de negocios, tenemos alianzas con la UE, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), hemos logrado más de 10 ruedas virtuales a lo largo de los años y en los próximos apostamos a 10 más, hemos realizado 3,400 reuniones de negocios y este lanzamiento es parte de esta evolución de la Red Centroamericana de Comercio (REDCA)”, Melvin Redondo.
Beneficios de ser parte de la APP REDCA
- Interactuar con otros empresarios de Centroamérica y el mundo
- Encontrar, de manera fácil, compradores y vendedores para productos y servicios así como también identificar posibles socios para generar alianzas comerciales
- Acceder a salas virtuales y realizar ruedas de negocios
- Disponer de información estratégica para hacer negocios en Centroamérica
- Formar parte del directorio empresarial más grande de la región
Sin duda participar en las ruedas virtuales de negocio organizadas por REDCA, a través de la aplicación para dispositivos móviles incrementa las oportunidades de comercializar en los mercados regionales e internacionales.
Para ser parte de la REDCA debes descargar la aplicación y crear un perfil empresarial para gozar de todos los beneficios que ofrece la plataforma de comercio más grande de Centroamérica.

Descarga la app: Sistemas Android: REDCA Secretaría General del Sistema de la Integración Económica Centroamericana (SIECA)
Descarga la app: Sistemas ¡OS: REDCA Secretaría General del Sistema de la Integración Económica Centroamericana (SIECA)
Información en desarrollo, consulte nuestras redes sociales: Twitter: @sg_sica ; Facebook @sgsica ; Instagram@sg_sica ; y las notas que la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) publica constantemente, Portal SICA