Reafirman compromiso por la integración centroamericana


El Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, y el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, coincidieron, en la inauguración del Foro Regional SICA 2019, en que Centroamérica necesita dar un salto cualitativo hacia la integración.

El Salvador, San Salvador, 4 de diciembre de 2019. El compromiso por construir una Centroamérica integrada, fue uno de los mensajes en el inicio del Foro Regional del SICA 2019: Por el Desarrollo de Centroamérica: Construyendo una región de oportunidades”

Durante su intervención en este espacio de diálogo, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, aseguró que Centroamérica cuenta con un sistema que ha dejado huella en el proceso de integración. “Nuestro mercado es el más importante para nuestros países después de los Estados Unidos”, dijo sobre una de las potencialidades de Centroamérica.




Para el Secretario Cerezo, la generación de ideas, conocimientos y experiencias a través de un diálogo intersectorial “Constituye una base sólida para trabajar en una estrategia de desarrollo para Centroamérica y República Dominicana, será el fruto del pensamiento colectivo de muchos”.

El Secretario General acotó que la importancia de este espacio es visualizar la dimensión estratégica de la integración centroamericana, como el instrumento más pragmático, viable y sostenible para alcanzar la modernización y el desarrollo de Centroamérica y República Dominicana.

Por su parte, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, aseguró que “la Presidencia de Nayib Bukele, ha asumido el compromiso de luchar por conseguir en los próximos años la integración (...) Centroamérica debe prepararse para enfrentarse eficientemente a los desafíos de la región”.

El vicemandatario añadió que el abordaje integral de las temáticas en el Foro, debe ser una guía que oriente los próximos pasos para avanzar en la integración centroamericana.




Tras la inauguración del foro, los invitados participaron en los distintos paneles, que tocaron temáticas en común de la región en materia de Infraestructura estratégica y conectividad, el futuro del empleo en la cuarta revolución industrial, Seguridad alimentaria y nutricional, e inclusión Social, Igualdad y Equidad de género.

El Foro Regional SICA abrió un espacio para el diálogo abierto, en donde expertas y expertos de alto nivel académico y político expusieron sus puntos de vista sobre el futuro de la integración en Centroamérica, cambio climático, la construcción de una región ambientalmente sostenible y resiliente; el presente y futuro de la seguridad democrática en la región y migración y desarrollo; ciencia, tecnología e innovación al servicio de la región, entre otros temas.

El 5 de diciembre, se tendrán ponencias de alto nivel por parte del Expresidente de Chile, Ricardo Lagos; del Banco Mundial –Centroamérica, Seynabu Sakho; el Alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, y muchos más.

También se realizará un diálogo y la presentación del libro: La integración en un plato: Diplomacia Gastronómica para el Desarrollo de la Región, con la participación de Inés Paez, conocida como “Chef Tita", de República Dominicana; y Guillermo González Arica, diplomático peruano en Centroamérica.

El Foro Regional acercó a la ciudadanía y al Sistema de la Integración Centroamericana; quienes conocieron el trabajo multidimensional e intersectorial que se lleva a cabo para construir una región de oportunidades.

Más información del programa en la página web www.sica.int




MODELO SICA: CONSTRUYAN HACIENDO

En el marco del Foro Regional SICA 2019, se llevará a cabo el 6 de diciembre, en la Casa de Centroamérica, se desarrollará el “Modelo SICA”, una iniciativa que permitirá que los jóvenes que visitan El Salvador “construyan haciendo”, mediante una simulación de sesiones y reuniones que la institucionalidad del Sistema realiza en los diálogos de alto nivel.

En este espacio en donde el SICA será por un día de las y los jóvenes, se discutirán diferentes temáticas de la agenda regional y propondrán soluciones integrales ante las problemáticas en común de los países miembros del SICA.

Le interesará leer:

Foro Regional SICA 2019

Jóvenes centroamericanos participan en Encuentro SICA-Joven y conocen iniciativas en prevención de violencia

Conoce a los conferencistas

Galería fotográfica


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA