¿Qué está haciendo el SICA frente al Coronavirus?
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Los Ministerios de Salud de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), unen esfuerzos para atender de forma estratégica los impactos no solo sanitarios y de salud, sino también económicos que ya está generando la pandemia en diversos sectores.
San Salvador, 14 de marzo de 2020. Centroamérica se une contra el coronavirus, es por ello que el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), en coordinación con la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), unen esfuerzos para la elaboración del Plan de Contingencia Regional, orientado a complementar los esfuerzos nacionales para la prevención, contención y tratamiento del COVID-19 y otras enfermedades de rápida propagación, y que permita a la región un abordaje integral de la pandemia.
A través del uso de plataformas digitales, como parte de la iniciativa de optimización de trabajo del SICA Digital, se llevó a cabo la reunión virtual para dar cumplimiento a lo instruido en la Declaración adoptada por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de Belize, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, en una reunión extraordinaria virtual realizada el pasado jueves.
Conoce los acuerdos en la Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno del SICA
El Plan de Contingencia Regional, Centroamérica unida contra el coronavirus busca además armonizar las medidas que ya ejecutan los gobiernos miembros del SICA para atender de forma estratégica los impactos humanos y económicos a causa del COVID-19.
La integración en salud es clave para garantizar este derecho fundamental de los pueblos centroamericanos, es por ello que los Ministerios de la región emprenden medidas para detener el avance del virus. En ese sentido, se han reforzado las coordinaciones con todos los Ministerios de Salud, las Oficinas de Protección Civil y Desastres, integrando todas las medidas que permitan establecer un cordón sanitario que contribuya a evitar que el virus se propague en la región, tal y como lo instruyeron los mandatarios de la región.
Además, toda la institucionalidad regional del SICA en tema salud, financiero, económico, de desastres migración y otros, han profundizado la comunicación y la coordinación en el Plan contra el coronavirus.
Asimismo, para darle seguimiento a lo solicitado por los Jefes de Estado y de Gobierno de incrementar la ayuda económica para que los países cuenten con recursos adicionales para atender la emergencia por coronavirus, se han coordinado los esfuerzos con los organismos financieros, en la cual está incluida el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para tener mayor acceso a un fondo no reembolsable.
¿En qué está trabajando el SICA para enfrentar el #coronavirus?
— SG-SICA (@sg_sica) March 14, 2020
?? Salud
???? Facilitación del comercio para evitar desabastecimiento
????Protección del consumidor para evitar especulación de precios
?? Financiamiento no reembolsable con banca multilateral
? Gestión de riesgo pic.twitter.com/uqr0CtXPbM
Profundizan coordinación ante el COVID-19
Las instituciones de la región responsables de la defensa del consumidor profundizan la coordinación para contribuir a evitar el acaparamiento y la especulación de precios en los productos que necesitan los centroamericanos para enfrentar la pandemia.
En ese sentido, las autoridades de Centroamérica y República Dominicana de Protección al Consumidor unen esfuerzos y articulan las acciones que ya ejecuta cada país para proteger a la población centroamericana.
El SICA a través de @sg_sieca facilita el tránsito de mercancías para evitar desabastecimiento. La reunión virtual de Presidentes adoptó profundizar ésta y otras medidas por una Centroamérica unida contra el #Coronavirus @CCIE_CA@Fecaica_ @prensa_librehttps://t.co/tlcysEySDX
— SG-SICA (@sg_sica) March 14, 2020
Del mismo modo se está facilitando el tránsito de mercancías para acelerar los tiempos de cruce en fronteras y evitar el desabastecimiento; también, se profundiza el mecanismo de negociación conjunta en las compras de medicamentos e insumos médicos.
Los Jefes de Estado y de Gobierno solicitaron a la institucionalidad del SICA a trabajar de la mano con los gobiernos para la ejecución del Plan de Contingencia, es por ello que el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), de la Comisión de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), el Banco Centroamérica de Integración Económica (BCIE), el Consejo Centroamericano de Protección al Consumidor (CONCADECO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Finanzas y Hacienda de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), y la Secretaría General del SICA, avanzan en el cumplimiento de esta instrucción presidencial.
Conoce el trabajado en las coordinaciones y gestiones para desarrollo del Plan de Contingencia Regional (Informe 3)
Los mandatarios de Honduras, Juan Orlando Hernández, en su calidad de Presidencia Pro Tempore; de Costa Rica, Carlos Alvarado; de Guatemala, Alejandro Giammattei; de Nicaragua, Daniel Ortega; de Panamá, Laurentino Cortizo; de República Dominicana, Danilo Medina; así como el Deputy Prime Minister de Belize, Hugo Patt, se comprometieron el pasado jueves, en una reunión extraordinaria virtual, a coordinar y armonizar medidas que ya ejecuta cada país contra el Coronavirus.
Conoce más sobre la reunión de Presidentes de Centroamérica unidos contra el Coronavirus
Por su parte, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, se sumó al espíritu de optimismo y de integración que mostraron los presidentes de la región ante la coyuntura sanitaria que vive el mundo, especialmente Centroamérica y República Dominicana por la pandemia del COVID-19.
Secretario Cerezo: “Se trata de armonizar las medidas regionales frente al Coronavirus”
Te interesa saber los compromisos adquiridos de los Presidentes de la Región
Conozca el mecanismo de la negociación conjunta de precios y compra de medicamentos