Programa Alternativas: un esfuerzo entre el SICA y la Cooperación Alemana para ayudar a migrantes retornados
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

San Salvador. Viernes 28 de junio de 2019. Hay muchas razones por las cuales niños, niñas y adolescentes migran a México y Estados Unidos: pandillas juveniles, violencia intrafamiliar, discriminación, alto desempleo juvenil y el deseo de reunirse con sus familiares que viven en el extranjero, son factores especialmente relevantes en el creciente número de migrantes.
![]() | ![]() |
Para el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) el tema migratorio es muy sensible, todo el trabajo de la institucionalidad regional está orientado en contribuir con los países miembros para generar condiciones de desarrollo que permitan a la gente quedarse en sus países de origen. Se está trabajando en un Plan Regional para la Atención Integral de la Migración y hay otros esfuerzos de manera conjunta con instituciones que puedan brindarles a los niños y niñas y adolescentes retornados un servicio de calidad al regresar a sus países de origen.
allowfullscreen="allowfullscreen"
mozallowfullscreen="mozallowfullscreen"
msallowfullscreen="msallowfullscreen"
oallowfullscreen="oallowfullscreen"
webkitallowfullscreen="webkitallowfullscreen">
Y es así que a través del Programa Regional “Integración y Reintegración de niños y jóvenes en riesgo de migración irregular en Centroamérica ALTERNATIVAS-GIZ”, ejecutado en alianza con la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), personeros del SICA y la cooperación alemana pudieron observar la atención integral que se brinda a los migrantes retornados procedentes de México y Estados Unidos en un centro de atención al migrante retornado.
La SISCA, @sg_sica y el Programa ALTERNATIVAS realizaron una visita de campo al Centro de Atención Integral al Migrante (CAIM), un albergue temporal para migrantes que han ingresado a El Salvador de manera irregular y que deben retornar hacia sus países. @migracion_sv @giz_gmbh pic.twitter.com/LQVcw9HBEc
— @SISCA (@SgSisca) 29 de junio de 2019
La Dirección de Atención a Migrantes
La Dirección de Atención a Migrantes – DAMI es el centro donde se brinda una atención integral a los migrantes retornados procedentes de México y Estados Unidos. En la sede de la Dirección de Atención al Migrante también funciona el Centro de Atención al Migrante –CAIM, el cual es un albergue temporal para migrantes que han ingresado a El Salvador de manera irregular y que deben retornar hacia sus países de origen.
En este centro se brinda atención humanitaria, médica, transporte a terminales de autobuses, apoyo judicial en casos de violaciones de derechos humanos, entre otros.
Acciones que impulsa los países del SICA en materia migratoria
La región centroamericana impulsa una serie de iniciativas en materia migratoria como la ratificación, en 2018, de un Acuerdo de Colaboración entre la Secretaría General del SICA y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el fin de diseñar estrategias conjuntas que disminuyan el impacto generado en la región por el accionar del crimen organizado transnacional y otras situaciones de violencia, en materia de desplazamiento forzado y de protección de derechos.
Adicionalmente, se suscribió un Acuerdo de Cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para diseñar y ejecutar un estudio regional sobre las causas y consecuencias de la migración y de un Plan de Acción para la atención integral de la migración en la región, denominado como PAIM-CA (Plan de Atención Integral de las Migraciones en Centroamérica). En seguimiento al mandato presidencial emanado de la Reunión de Presidentes en la Declaración de Santo Domingo del pasado mes de junio.
Le puede interesar:
Presidentes de la región SICA firman Declaración Especial sobre la situación de las niñas, niños y adolescentes migrantes