Presidentes de los países del SICA se pronuncian ante situación en Nicaragua y niñez migrante



La República Dominicana fue la sede la 51° Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).


Durante el encuentro, los mandatarios de la Región emitieron declaraciones especiales ante la situación en Nicaragua, sobre los niños, niñas y adolescentes separados de sus familias en la frontera Sur de los Estados Unidos de América, y sobre acciones de fortalecimiento institucional de la institucionalidad del SICA de cara al Bicentenario de la Independencia de Centroamérica y en el 30° aniversario del SICA.

Al encuentro se dieron cita los presidentes de la región: Carlos Alvarado Quesada, de Costa Rica; Salvador Sánchez, de El Salvador; Jimmy Morales, de Guatemala; Juan Orlando Hernández, de Honduras; Juan Carlos Varela, de Panamá; Wilfred Elrington Ministro de Relaciones Exteriores de Belice; Gilda Bolt Vicecanciller de Nicaragua y el presidente Pro Tempore actual Danilo Medina de República Dominicana.


Ceremonia de Inauguración

El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina dio la bienvenida a los Jefes de estado a la 51° Cumbre de los países miembros del SICA “quiero agradecer al consejo de cancilleres del SICA por la labor ejercida en estos seis meses por el éxito de la organización de este evento y reconocer el apoyo y trabajo de la Secretaria General que encabeza el Secretario Vinicio Cerezo.

Asimismo hizo un llamado a la unidad de los países como una sola región “estoy convencido de que la única manera de alcanzar nuestras metas en el plan internacional es elevar nuestras peticiones de forma coordinada y con una sola voz como región.”
Por su parte el Secretario General, Vinicio Cerezo, resaltó la importancia de una región integrada y productiva “Con la convicción en que los diversos órganos e instituciones del Sistema hemos promovido la coordinación intersectorial y complementariedad de nuestras capacidades para alcanzar resultados más eficaces y eficientes y eso, es integrar la integración.”
También el Secretario manifestó su deseo a que sea una región solidaria con las otras naciones que están pasando por problemas sociales, políticos, económicos y ambientales “estamos en la obligación de hacerles ver a nuestros pueblos que la solidaridad debe ser un principio permanente en nuestras relaciones.”

La Secretaria General presento un informe de avances y se recalcó la unión aduanera, en seguridad democrática, el establecimiento del Fondo Verde SICA-UE, la profundización de las relaciones de cooperación, la búsqueda de nuevos espacios para el desarrollo.

Declaraciones de presidentes

Declaración de “Santo Domingo”

Al finalizar el encuentro, los presidentes firmaron la declaración de Santo Domingo, en la que reiteraron sus condolencias al pueblo y al gobierno de Guatemala, por la pérdida de vidas humanas, los heridos, el gran número de damnificados y los daños a la infraestructura, ocasionados por la erupción del volcán de Fuego.
Mencionaron su satisfacción con la aprobación del primer Plan de Acción en Materia de Seguridad SICA-CARICOM 2018- 2020 y por el Reglamento para la Gestión Migratoria Ágil, Ordenada y Segura para el Tratamiento de los Flujos Migratorios que apoyará primeramente la realización de la Jornada Mundial de la Juventud que se desarrollará en Panamá, el mes de enero del próximo año.
Así como los proyectos realizados para potenciar la utilización de energías renovables y el uso eficiente de la energía para el beneficio de los pueblos de la región. Así como por el fortaleciendo la relación estratégica entre el Sistema de la Integración Centroamericana y el Reino de España, con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de la República Italiana y la Organización Internacional Italo-Latino Americano (IILA).

Les invitamos a descargar la declaratoria completa



Declaración sobre Niñez Migrante

Los presidentes de los países SICA, emitieron una declaración especial sobre la situación de niños, niñas y adolescentes separados de sus familias en la frontera sur de los estados unidos de américa, en la que exhortaron al respeto de los derechos humanos, a no ser separados de sus padres y el derecho a la protección de la familia.
Manifestaron la importancia de brindar a las familias que fueron afectadas durante el período de la implementación de la política migratoria que ocasionó su separación, cuenten con información precisa, clara y oportuna sobre las circunstancias en las que se encuentran sus hijos e hijas “que se garantice el debido proceso legal; que se respete el principio de la unidad familiar y que sus miembros no sean sometidos a procesos separados”
Asimismo, la declaración indica la necesidad de crear “mecanismos que garanticen la protección integral de las personas migrantes, con énfasis en los niños, niñas y adolescentes y la necesidad de adoptar medidas que permitan reunificar a los familiares que hayan sido separados.”

Les invitamos a descargar la declaratoria completa



Declaración especial sobre Nicaragua

Los mandatarios de los países del SICA expresaron sus condolencias a los familiares de las víctimas y realizaron un llamado urgente al cese inmediato de la violencia en todas sus manifestaciones, la cual ha ocasionado inseguridad, muertes, destrucción de bienes públicos y privados.
Reconocieron el acompañamiento en el proceso de diálogo nacional y la implementación de los acuerdos por parte de la OEA, CIDH, ONU, UE y el papel de la Conferencia Episcopal para continuar como mediadores y testigos del proceso.
E instruyeron a las instancias del Sistema a evaluar alternativas a los problemas de transporte, planteando soluciones al Consejo de Ministros del ramo respectivo para que de manera prioritaria adopten las medidas que contribuyan a encontrar soluciones. Así mismo, solicitaron al Secretario General, Vinicio Cerezo, a brindar acompañamiento al proceso de diálogo.

Les invitamos a descargar la declaratoria completa



Declaración especial sobre el 30° aniversario del SICA

Los presidentes de la región acordaron crear un grupo de trabajo para la preparación de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, así como para el 30° Aniversario de la creación del SICA.
“Acciones con las que se busca desarrollar acciones que permitan avanzar en la profundización del proceso de la integración regional permitiendo con ello, constituir a nuestros países de manera unida en una región de oportunidades, que permita concretar beneficios tangibles para la población.” Detalla la declaratoria.

Les invitamos a descargar la declaratoria completa



Galería fotográfica

51° Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA