Presentan oportunidades educativas para universitarios de los países miembros del SICA


Sábado 13 de julio 2019. En el marco del acuerdo de Relaciones de Cooperación entre la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), suscrito en 2018, se llevó a cabo un webinar informativo con el objetivo de brindar información detallada sobre las diversas oportunidades educativas -cursos, maestrías y doctorados- que están disponibles para jóvenes universitarios de los países miembros del SICA.

En el Webinario participaron más de 250 jóvenes de los países miembros del SICA, quienes tuvieron la oportunidad de consultar y conocer más detalles sobre los programas disponibles. Asimismo, conocieron las Becas de Desarrollo Profesional (PBDP) las cuales ofrecen capacitación a través de cursos cortos, que pueden durar desde una semana hasta un año.

En ese sentido, el Secretario General del Consejo Superior Universitario (CSUCA), Carlos Alvarado Cerezo indicó la importancia de trabajar por la generación del conocimiento y el desarrollo de oportunidades para las juventudes.



Por su parte, el Director del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la OEA, Jesús Schucry Giacoman Zapata informó que “nuestro objetivo es brindar mayor información a nuestros jóvenes centroamericanos, queremos que más estudiantes centroamericanos apliquen a todas las modalidades de becas que tiene la OEA”.

“El 35% de la población en la región centroamericana tiene menos de 35 años, ese bono demográfico representa importantes retos y oportunidades para construir desde la visión de la juventud. En ese sentido, SICA joven es toda una apuesta estratégica multidimensional del SICA, y los jóvenes tienen en sus manos el futuro de la región, ya que son el motor para impulsar el desarrollo” destacó la Jefa de Gabinete del SICA, Olinda Salguero.



El Webinar estuvo precedido por el Director del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la OEA, Jesús Schucry Giacoman Zapata; el Secretario General del Consejo Superior Universitario (CSUCA), Carlos Alvarado Cerezo; la Jefa de Gabinete de la Secretaría General del SICA, Msc. Olinda Salguero y la Directora de Proyectos Educativos de la CECC – SICA, Anny Gonzales.

Las oportunidades educativas fueron expuestas por Liliana Serrano, Coordinadora para Latinoamérica del Programa de Alianzas para la Educación y Capacitación del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la OEA. Entre algunas de las mencionadas destacan:
http://www.oas.org/es/becas/

1. Programa regular – académico (Convocatoria abierta).
2. Becas OEA de desarrollo profesional (Convocatoria abierta).
3. Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) (Programa de Becas Brasil (Convocatoria abierta) y Programa de Becas México).
4. Préstamos educativos.
5. Programa de pasantías.
6. Programa Modelo de la Organización de Estados Americanos (MOEA).

Algunos de los cursos activos para aplicar son: http://www.oas.org/es/becas/

1. Master in Project Management (MPM).
2. Maestría en Gerencia de Programas Sanitarios en Inocuidad de Alimentos (MIA).
3. Posgrado en las áreas de ingeniería y ciencias y salud (CONACYT - OEA – AMEXCID).
4. Maestría en Desarrollo Humano (FLACSO).
5. Posgrado en Derecho Ambiental.
6. Maestría en genética y biología molecular.
7. Maestría en salud de la comunicación humana.
8. Doctorado en sociología y antropología.
9. Doctorado en Zoología.
10. Doctorado en manejo del agua.

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha sostenido diversos espacios de trabajo con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, así como en la 49ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Medellín, Colombia. A la fecha, se han impulsado en conjunto becas para jóvenes en la región y la internacionalización de las instituciones educativas de Centroamérica, así como las opciones de desarrollo para poblaciones vulnerables: pueblos originarios, población afrodescendiente y juventud, entre otras acciones impulsadas de forma conjunta.


Le interesará ver:

Video de la video conferencia informativa:



Presentación sobre las oportunidades educativas de la OEA

Vinicio Cerezo aboga por fortalecer el multilateralismo y los organismos regionales en la 49 Asamblea General de la OEA

SICA y OEA inician proyectos conjuntos para el desarrollo de Centroamérica

Acuerdo de Relaciones de Cooperación entre la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General del SICA


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA