Presentación de resultados en el ámbito de salud para Centroamérica y República Dominicana


San Salvador, 01 de noviembre de 2017. La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana, SE-COMISCA, en el marco de sus 10 años, realizó la presentación de los principales resultados obtenidos durante ésta década de trabajo y los beneficios para los países de la región SICA.

Durante estos 10 años la SE-COMISCA ha trabajado en el fortalecimiento del recurso humano de los Ministerios de Salud e Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana en áreas como: fortalecimiento a la calidad de los laboratorios con más de 600 profesionales formados, formación en epidemiología de campo con más de 250 salubristas en niveles básico e intermedio, con contribuciones significativas en el campo de la investigación. De la misma manera, gracias al fortalecimiento del personal de salud, a la fecha los países de la región realizan la vigilancia centinela de influenza y otros virus respiratorios durante todo el año.

En la SE-COMISCA se ha implementado procesos regionales para favorecer el acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces: la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos para Centroamérica y República Dominicana, conocida como Negociación Conjunta COMISCA®, ha desarrollado además un mecanismo previo para la precalificación de empresas y productos elegibles para la fase de negociación de precios; la consolidación del Sistema Regional de Farmacovigilancia que implica el fortalecimiento de capacidades del recurso humano regional.

Desde el primer Evento de Negociación de Precios realizado en el año 2009 hasta la fecha, la implementación de la Negociación Conjunta COMISCA® como un mecanismo de contención de costos, ha significado a la región un ahorro regional de aproximadamente
61 millones de dólares, haciendo eficiente los presupuestos gubernamentales para la adquisición de medicamentos.

“En la región se han experimentado avances en la última década, no obstante Centroamérica y República Dominicana siguen caracterizándose por presentar amplias desigualdades sociales. Por lo cual, continuaremos impulsando de manera sostenida las acciones regionales necesarias para fortalecer la acción nacional en la construcción de su propio estado de salud y bienestar” explicó el Dr. Alejandro Solís Martínez, Secretario Ejecutivo del COMISCA

Asimismo, el Secretario General del SICA y Presidente de Guatemala (1986 - 1991), Vinicio Cerezo, mencionó que “Celebramos 10 años de un esfuerzo que está demostrando que la integración es un instrumento correcto para lograr el desarrollo justo, equitativo y participativo que beneficie a todos los sectores de la población”

Para profundizar sobre estos resultados, se contó con la participación del Dr. Eric Ulloa, Viceministro de Salud de Panamá y representante de la Presidencia Pro Tempore del COMISCA; el Dr. Eduardo Espinoza, Viceministro de Salud de El Salvador; y, el Dr. Rolando Hernández, Ex Secretario Ejecutivo del COMISCA 2009-2013, quienes desarrollaron el conversatorio: “La Integración Regional en Salud: el caso de Centroamérica y República Dominicana” con el propósito de tener un espacio de reflexión, presentación de sus logros en esta década y los desafíos que tiene la salud pública de la región SICA.

Conmemoración de los 10 años de COMISCA



Información relacionada

  • 1
No items to display

Galería de imágenes


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA