Parlamentarios de El Salvador analizan desafíos y potencialidades del proceso de integración centroamericana


El Salvador, 22 de julio de 2019. Diputados y diputadas de la Junta Directiva, de la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior y de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa de El Salvador participaron en el Seminario Regional “El Proceso de la Integración Centroamericana y la Acción Legislativa”.

En ese espacio, la delegación de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) realizó la presentación de los principales logros y avances en el marco de los cinco pilares prioritarios: integración social, integración económica, seguridad democrática, fortalecimiento institucional, cambio climático y gestión integral del riesgo. Así como el rol de la acción legislativa en la construcción de una Región de Oportunidades.










En la ceremonia de inauguración, el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Numan Salgado comentó, “este seminario nos dará elementos de aprendizaje sobre el proceso de integración y sus políticas públicas regionales, para asegurar una mejor toma de decisión en nuestros países”.



En ese sentido, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, indicó que, “buscamos plantar la semilla de la integración para que pueda crecer progresivamente. Me alegra que podamos concretar un espacio de articulación como este, dado el papel clave que ejercen los parlamentos para el abordaje de temas importantes en nuestros países, sobre todo en materia social y económica”.

“No podemos seguir visualizando a ocho países separados dando respuestas nacionales a problemas regionales, el tamaño de nuestros territorios y nuestras economías requiere alzar nuestra voz con más firmeza frente a las principales problemáticas compartidas como son los retos en materia migratoria, cambio climático, etc. Es por ello que la integración no es una opción es una necesidad”, reiteró el Secretario General.

Es de mencionar, que, de junio a diciembre de este año, El Salvador ostenta la Presidencia Pro Tempore del SICA, lo que le abre las posibilidades al órgano legislativo a impulsar acuerdos y acciones regionales.






Al respecto, la Jefa de Gabinete del SICA, Olinda Salguero brindó una conferencia magistral sobre los desafíos y potencialidades de la integración centroamericana. Misma en la que se expuso sobre el trabajo del SICA en torno a los diversos temas a nivel regional. De esta manera, enfatizó que “podríamos desarrollar mesas técnicas y otro tipo de espacios, para que podamos sumar esfuerzos”.

Es de destacar que recientemente el Secretario General del SICA y el Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenta del Caribe (FOPREL) suscribieron una carta de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación técnica, elaborar programas de trabajo conjuntos y establecer mecanismos de coordinación interinstitucional.




El acuerdo busca promover una mayor comprensión a lo interno de las Asambleas Legislativas de los países miembros del SICA y del proceso de integración regional, de las políticas públicas regionales y la articulación con los procesos nacionales para que la gente pueda vivir la integración.



 Seminario regional a parlamentarios de la Asamblea Legislativa

Le interesará leer:

FOPREL y SICA renuevan carta de entendimiento para profundizar coordinación interinstitucional

Legisladores de 11 países discuten en El Salvador su rol en el fomento de la MIPYME

SICA sostiene reunión con parlamentarios de la Asamblea de El Salvador

Asamblea Legislativa de El Salvador emite pronunciamiento por el Día de la Integración Centroamericana


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA