Países SICA comparten experiencias en levantamiento de censo de población y de vivienda


Directores y expertos de las oficinas de estadística de la región analizan temas fundamentales para el éxito de los censos de población y vivienda de la Ronda 2020, que representa el año de referencia establecido por la ONU para el levantamiento de los próximos censos a nivel global. En dicha ronda una de las grandes prioridades es apoyar el seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Los días 28 y 29 de mayo, en Santo Domingo, República Dominicana, se desarrolla el “Taller Regional: una oportunidad para generar información de cara al diseño de políticas públicas y el seguimiento a los compromisos nacionales e internacionales” , con el objetivo de reflexionar acerca del alcance y limitaciones de los censos de población en el seguimiento coordinado de los indicadores de las Agendas Nacionales, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), del Consenso de Montevideo y de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas.

Como producto del taller se espera, que los países de la región acrecienten su acervo de conocimientos tendentes mejorar prácticas y al diseño de estrategias para encarar los desafíos subyacentes en los censos, que, por norma, se realizan con una periodicidad decenal.

La importancia del censo de población y vivienda se deriva de su función de proveedor de información oportuna, de calidad y con alto potencial para la desagregación geográfica, demográfica y socioeconómica, requerida para la toma de decisiones en torno al diseño, implementación y evaluación de programas y políticas públicas y la gestión de la iniciativa privada, así como para la producción de conocimiento.

Las estimaciones y proyecciones demográficas a diversos niveles, el análisis de la situación socioeconómica y demográfica de grupos poblacionales específicos, la identificación y dimensión de grupos poblacionales vulnerables, la cuantificación y caracterización de ciertos recursos sociales, entre otros beneficios, son los resultados en los que el censo de población y vivienda se constituye como la fuente principal de suministro de datos.

Para la inauguración de este importante taller, se contó con las palabras del Sr. Miguel Vargas, Ministro de Relaciones Exteriores, del Sr. Yván Rodríguez, Viceministro de Planificación y de la Sra. Alexandra Izquierdo, Directora de la Oficina Nacional de Estadística y PPT de la CENTROESTAD.

Los países de la región han comenzado a planificar la siguiente ronda de censos, pensando en compromisos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el marco de la Agenda 2030. Asimismo, comienzan a incorporar variables como la población afrodescendiente y a planificar el uso de nuevas tecnologías para optimizar la recogida y el análisis de la información.

Este espacio, es desarrollado en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico (ERDE) de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA (CENTROESTAD). Asimismo, es organizada con el apoyo de la Secretaría General del SICA, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Programa de Sistemas de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA (PROGRESAN-SICA), financiado por la Unión Europea.



Participantes:

El taller cuenta con la participación de funcionarios y expertos de reconocidas oficinas estadísticas líderes a nivel latinoamericano, como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), el Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI); adicionalmente, se expondrán ponencias virtuales los Institutos Nacionales de Estadística de Chile y Uruguay (INE).

También se contará con la participación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) de la CEPAL y de diferentes agencias de las Naciones Unidas, como el UNFPA, UNICEF, OIM y FAO, así como también de organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).



Información relacionada

  • 1
No items to display

Galería de imágenes


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA