Países miembros del SICA identifican acciones conjuntas ante Coronavirus
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA) convocaron una reunión extraordinaria para identificar e intercambiar buenas prácticas que realiza cada país como medidas preventivas ante el coronavirus. Centroamérica no registra casos confirmados; sin embargo, los Estados miembros han reforzado las medidas para evitar el ingreso del virus a la región.
El Salvador, 28 de febrero de 2020. El Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, externó la necesidad que los países miembros del Sistema enfrenten de forma conjunta al coronavirus.
A través de una videoconferencia, los Ministerios de Salud y delegados nacionales del ramo analizaron la situación de cada país, los procedimientos que realizan, principalmente en puntos fronterizos (aéreo, marítimo y terrestre) y las medidas preventivas para evitar que ingrese el virus a la región centroamericana.
En la reunión participaron los Ministerios de Salud de los países de conforman el SICA: Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Con estas acciones, se espera activar un mecanismo de comunicación regional expedito, que facilite el monitoreo y la toma de decisiones ante este virus que ya reporta casos confirmados en el continente, particularmente en Estados Unidos, México y Brasil.
Al respecto, el Secretario General Cerezo aplaudió el enorme trabajo que realizan en puertos, aeropuertos y entradas transfronterizas desde que se emitió la alerta.
En #Centroamérica hay 0 casos de COVID-19 #Coronavirus. Los Ministerios de Salud de #Centroamérica y el #SICA, estamos trabajando por armonizar y homologar protocolos de actuación y prevención, que aseguren el bienestar de nuestra región. #SaludParaTodos #IntegraciónEnSalud pic.twitter.com/5dCh6rXpeX
— SG-SICA (@sg_sica) February 28, 2020
“Cada uno de los países ha tomado la responsabilidad como debe de ser, pero seguramente por nuestras características geográficas y los diversos movimientos migratorios en la región, pueden ser propicios para que un fenómeno como el coronavirus pudiera afectarnos”, aseguró.
Además, explicó que este problema se debe enfrentar de manera integral, tal y como se ha hecho en el pasado ante otras amenazas de salud.
En ese sentido, el Secretario General ejemplificó que al actuar como bloque se han llegado a importantes acuerdos, como la Negociación Conjunta de Precios y Compra de Medicamentos, el cual es considerado un avance en los sistemas de salud en Centroamérica. Aseguró que este es un claro ejemplo de las buenas prácticas que se deben de replicar en situaciones como las que está viviendo la región en la actualidad.
Ministros de Salud y Cancilleres de la Región SICA atienden el llamado de la Secretaría General del SICA para reunirse y analizar la situación del Coronavirus en Centroamérica y República Dominicana con el propósito de identificar medidas que puedan armonizarse en nuestros países pic.twitter.com/NSHyChh3BZ
— SE-COMISCA / SICA (@SECOMISCA) February 27, 2020
Le interesará leer: Compra conjunta de medicamentos, dispositivos médicos y otros bienes de interés sanitario.
“En esta ocasión los ministerios de Salud pueden iniciar un trabajo dirigido fundamentalmente a homologar o armonizar algunas de las políticas, especialmente las relacionadas con los puertos de entrada a nuestros países, aeropuertos y aduanas fronterizas, con otras áreas de la región, para poder lograr un mayor nivel de eficiencia, del que gobiernos están logrando”, explicó.
Las instituciones de Salud buscarán identificar medidas que puedan ser armonizadas y puestas en marcha en la región de forma colectiva. Con esto también se enviará un mensaje positivo a la población y a la comunidad internacional, que Centroamérica enfrenta con visión regional las amenazas al istmo.
Entérate del trabajo que realiza la SG-SICA, SE-COMISCA y OIRSA para fortalecer acciones que prevengan el coronavirus en Centroamérica
Conoce más sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV)
Centroamérica activa mecanismos de prevención por coronavirus
Conoce más sobre la Negociación conjunta COMISCA
Galería fotográfica