Ministras y Ministros de Educación del SICA acuerdan declaratoria para enfrentar crisis sanitaria de COVID-19


Centroamérica, 16 de abril de 2020. En función de una respuesta regional en el sector educativo de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), se llevó a cabo una Reunión Extraordinaria de los Ministros de Educación, para tratar los temas relativos al sector frente a COVID-19.

El propósito fue la obtención de una visión y pronunciamiento del Consejo de Ministros de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) para implementar una serie de acciones concretas y definir una declaratoria ante la crisis sanitaria de COVID-19 en el ámbito educativo de la región.

Durante la primera fase de intervenciones, las Ministras, Viceministros y Viceministras de Educación, plantearon una breve presentación de la situación general de cada uno de sus países, en relación a las medidas abordadas en cuanto a las clases y acciones en curso, en el marco de la situación general de COVID-19.





En la segunda fase de la reunión intervino el Secretario Ejecutivo de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC), Carlos Staff quien planteó interrogantes, que refieren a la acción útil de agregar el tema educativo al Plan de Contingencia Regional aprobado el 26 de marzo en la Reunión Virtual Extraordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores e instruido en la “Declaración Centroamérica Unida contra el Coronavirus” por los Jefes de Estado y Gobierno de los países miembros, el 12 de marzo.

Carlos Staff también preguntó a los representantes de los países, si existen otras líneas de acción regional preferenciales, desde esta perspectiva en materia educativa.

En este sentido, las Ministras, Viceministros y Viceministras de Educación en respuesta, acordaron la firma de una Declaratoria orientada a solucionar los problemas que el coronavirus está provocando en el sector de educación.



Cabe resaltar la participación de representantes de los Organismos Internacionales que velan en materia de educación y cultura como la Directora y Representante de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Esther Kuisch Laroche; la Asesora Regional de Educación, Oficina Regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para América Latina y el Caribe, Margarete Sachs y el Especialista Líder de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Pablo Zoido quienes expresaron su apoyo a toda la región.

En el encuentro participaron, los representantes de cada uno de los países miembros; la Viceministra de Educación de Honduras, Gloria Menjívar, en su condición de Presidenta Pro Tempore; las Ministras de Educación; por Costa Rica, Giselle Cruz; por Guatemala, Claudia Ruiz Casasola; por Nicaragua, Miriam Raudez; por Panamá, Maruja Gorday; por República Dominicana, el Viceministro de Planificación del Ministerio de Educación, Víctor Sánchez; por Belize, el Viceprimer Ministro de Educación, Patrick Faber; y por El Salvador Lidia Morán en representación de la Ministra Carla Hananía.

La Secretaría General del SICA en coordinación con la CECC y la UNESCO trabaja en una plataforma, en el marco del SICA Digital, que permita sistematizar y visibilizar toda la diversidad cultural de cada uno de los países miembros.



Información en desarrollo, consulte nuestras redes sociales: Twitter: @sg_sica ; Facebook @sgsica ; Instagram@sg_sica ; y las notas que la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) publica constantemente, Portal SICA



Le interesará leer:

Secretaría General del SICA realiza mesa de cooperantes “Centroamérica Unida contra el Coronavirus”

4.4 millones de centroamericanos están en crisis o emergencia alimentaria confirma Informe Mundial de Crisis Alimentarias 2020

SICA comparte experiencias frente a COVID-19 con organismos de la UE, América Latina y el Caribe

Meteorólogos, climatólogos e hidrólogos de los países miembros del SICA analizan perspectiva del clima en Centroamérica

Países miembros del SICA, Centroamérica y República Dominicana, reciben 182 mil pruebas para detectar COVID-19

SICA pone en marcha el Plan de Contingencia Regional frente al Coronavirus por más de US$1,900 millones

SG-SICA y República de China (Taiwán) anuncian fondo de US$4 millones para enfrentar el Coronavirus

Presidentes de Centroamérica unidos contra el Coronavirus



Información relacionada

  • 1
No items to display

Galería de imágenes


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA