México y EU afianzan compromiso para mejorar la prosperidad en Centroamérica
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : TV Azteca
Este jueves, el administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green, se reunió con funcionarios del gobierno de México para afianzar su compromiso de promover la prosperidad en Centroamérica.
Mediante un comunicado se informó que, durante los próximos seis meses, los dos gobiernos llevarán a cabo varios proyectos con los gobiernos de Honduras, El Salvador y Guatemala -conocidos colectivamente como el Triángulo Norte- para facilitar el comercio, aumentar la gobernanza efectiva, y acrecentar la prosperidad, con lo que se busca remediar las causas principales de la inseguridad y la migración.
El acuerdo surge como resultado de las pláticas entre los Estados Unidos y México en la Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica, copatrocinada por los dos gobiernos en Miami en junio de 2017.
“A través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), la asistencia de los Estados Unidos y México se dirigirá a las prioridades locales determinadas conjuntamente con los respectivos gobiernos del Triángulo Norte, por ejemplo, con el apoyo de médicos y expertos en medicina forense mexicanos, la USAID y el gobierno federal de México trabajarán juntos para mejorar el conocimiento y las prácticas forenses del gobierno de Honduras, fomentando así prácticas de aplicación de la ley más efectivas y transparentes, y facilitando los procedimientos judiciales”, destacó el comunicado.
En El Salvador, los dos países trabajarán con el gobierno para mejorar la transparencia en el comercio, estandarizar los requisitos administrativos y las cuotas de transacciones comerciales, simplificar los procedimientos fronterizos, y mejorar las prácticas aduaneras.
En Guatemala, la USAID y el gobierno de México trabajarán con el gobierno guatemalteco para capacitar y ayudar a encontrar empleo a los jóvenes que probablemente migrarían hacia el norte en busca de oportunidades económicas; los gobiernos también trabajarán juntos para apoyar al gobierno de Guatemala en sus esfuerzos por mejorar la recaudación de impuestos y la transparencia a fin de reducir las oportunidades de corrupción.
Aplicando la Estrategia de Estados Unidos para el Compromiso con Centroamérica, un principio rector de las actividades del gobierno de los Estados Unidos en esa región, la USAID afronta los factores de seguridad, gobernanza y económicos que impulsan la migración irregular a los Estados Unidos.
“Al combatir el crimen y la violencia desenfrenados, lidiar con la corrupción y la impunidad, frenar las actividades de las organizaciones delictivas transnacionales y brindar mayores oportunidades económicas, la USAID ayuda a fomentar un entorno en el que las familias puedan vislumbrar un futuro positivo en sus países de origen”, concluye el comunicado.