Mayor transparencia sobre proyectos de cooperación regional
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Guatemala, 14 de febrero de 2019. Durante la reunión de Directores de Cooperación de los Países Miembros del SICA, celebrada en la Cuidad de Guatemala; Costa Rica expresó la necesidad que, en aras de fomentar la transparencia en materia de cooperación, las Secretarías e Instituciones del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) informen, puntualmente, sobre los proyectos de cooperación que ejecutan, con la finalidad de visibilizar los resultados para el desarrollo de la región.
Le interesará conocer la nota de la Cancillería de Costa Rica:
En este sentido, el Director de Cooperación Internacional de la Secretaría General del SICA, Edgardo Sandoval Ramsey, perfiló que la información a la cual se hace referencia es aquella de las secretarías e instancias que no están informando en tiempo oportuno. Al mismo tiempo felicitó a las que cumplen y permiten la remisión oportuna de los informes al Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores.
Durante la reunión, el Director presentó el informe sobre el estado de situación de la cooperación regional del SICA; donde se resaltó que el monto total de la cooperación regional para el primer semestre del año 2018 ascendió a USD$ 49,402,225.41 y que el número de instituciones del SICA que reportaron proyectos en ejecución fue mucho mayor que en años anteriores.
De ese monto, un 3% de las iniciativas de la cooperación regional correspondieron al pilar de Fortalecimiento Institucional; el 9% al de Seguridad Democrática; un 17% al pilar de Integración Social; un 30% al de Cambio Climático y Gestión Integral de Riesgos y un 41% al pilar de la Integración Económica.
En la reunión, se verificaron avances significativos en la revisión del Plan de Acción para la Eficacia de la Cooperación Regional 2017-2019, la elaboración de una metodología de evaluación de los foros de diálogo político y de cooperación del SICA; la Guía técnica complementaria del Mecanismo de gestión, coordinación e información de la cooperación regional, que facilita la implementación y el alcance de los principios, criterios y procedimientos contenidos en el Mecanismo; la elaboración de los lineamientos de las mesas de socios para el desarrollo, entre otros.
Los Directores de Cooperación analizaron los avances en la elaboración de documentos preparatorios de los foros de diálogo político y cooperación del SICA con la República de Turquía; con el Reino de Marruecos y con el Estado de Japón que se realizarán durante el presente semestre. Asimismo, elaboraron un documento de posición de los países miembros del SICA que será presentado en el marco de la II Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA +40), a realizarse del 20 al 22 de marzo, en Buenos Aires, Argentina.
También puede leer:
SICA prepara foros de diálogo político y de cooperación con Turquía y Marruecos
Priorizan temas para reunión Unión Europea – Centroamérica
SICA prepara posición conjunta para el PABA +40