Marcelo Ebrard y Vinicio Cerezo coinciden en el SICA en torno a las relaciones entre México y Centroamérica
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

El Salvador, viernes 19 de julio de 2019. El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo Ebrard, visitó la sede del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para sostener una reunión con Vinicio Cerezo, Secretario General del SICA.
"México ha sido y es un socio fundamental para Centroamérica, desde que trabajamos por la paz y la democracia, ahora buscamos potenciar nuestro diálogo geopolítico y de cooperación para el desarrollo de nuestros pueblos. Reconocemos y agradecemos la visión del Presidente López Obrador y todo su equipo por ver hacia la frontera sur con otros enfoques", manifestó Cerezo al dar la bienvenida al Secretario Ebrard.
Por su parte Marcelo Ebrard, quien visitó El Salvador para lanzar junto al Presidente Nayib Bukele y la Canciller Alexandra Hill el programa "Sembrando Vida" dijo "Nosotros no buscamos ser injerencistas, sino colaborar como socios para el desarrollo de la región, comprendemos la importancia de la integración centroamericana y los esfuerzos en el marco del SICA, por lo que con cualquier iniciativa que impulsemos queremos propiciar una mejor coordinación y el fortalecimiento del mismo", enfatizó Ebrard al referirse al tipo de relación que quieren profundizar con Centroamérica.
Ambos funcionarios coincidieron en el desarrollo, por encima de una visión estrictamente de seguridad, como la solución para enfrentar la crisis humanitaria que genera la migración, además de respuestas cooperativas para otros retos compartidos en seguridad, cambio climático, entre otros.
Cerezo pidió al Secretario Ebrard considerar abrir más el mercado mexicano a las exportaciones centroamericanas, puesto que el comercio podría ampliarse como otro mecanismo para generar mejores condiciones de desarrollo en los países centroamericanos.
El Plan de Desarrollo Integral (PDI)
El Secretario Ebrard mencionó que a CEPAL le hicieron una pregunta "¿Cómo se pueden generar mejores condiciones para los países?" y la respuesta fue desarrollo y quedó plasmada en las recomendaciones que contiene la propuesta del Plan Integral de Desarrollo para el sur de México, Guatemala, El Salvador y Honduras.
En términos de desarrollo, Cerezo saludó con agradecimiento y optimismo el PDI y compartió con el Secretario Ebrard que el SICA está al servicio de los países y la Secretaría General está dispuesta a contribuir en todo lo que sea posible en coordinación con las Presidencias ProTempore, para el caso hasta diciembre de 2019 ese rol de coordinación lo ejerce El Salvador.
También, agregó que en el marco del SICA, a través de la transformación funcional que se ha iniciado para mejorar los mecanismos de coordinación, se pretende establecer el Plan para el Desarrollo de Centroamérica y República Dominicana (2020-2040).
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
"A este Plan de Desarrollo, que estamos construyendo, particularmente le llamo Esquipulas III, por la inspiración y narrativa compartida que significaron los Acuerdos de Esquipulas, que trajeron paz y democracia, el nombre sería una coherencia histórica para saldar la agenda pendiente, sin embargo, más allá del nombre lo importante es la planificación estratégica del SICA para alcanzar los impostergables de la integración y del desarrollo para transformar el rostro de la región. En todo este esfuerzo serán los Presidentes quienes decidan, pero todas las iniciativas, incluido lo que los Gobiernos decidan del PDI, deberían armonizarse", compartió Cerezo.
Por su parte el Secretario Ebrard también expresó la necesidad de fortalecer los mecanismos de coordinación en los diferentes esfuerzos.
Un gusto recibir en el #SICA a @m_ebrard #México es un aliado estratégico para el desarrollo de #Centroamérica. Migración, seguridad,cambio climático y el diálogo geopolítico con EEUU son desafíos que debemos enfrentar en conjunto, por una #RegionDeOportunidades @sg_sica @SRE_mx pic.twitter.com/Yrk2jlKxBT
— Vinicio Cerezo (@VinicioCerezo) 21 de julio de 2019
La conversación también giró en torno a los esfuerzos que pueden potenciarse con México en el marco del Plan de Acción Integral para la Atención a las Migraciones (PAIM-SICA) el cual está siendo revisado por los países miembros y se lleva a cabo con el apoyo de la OIM y ACNUR.
Durante el intercambio participaron por parte de la Secretaría General del SICA, Olinda Salguero, Jefa de Gabinete; Mario Villalobos, Director de Planificación; Luz Castellanos, de Cooperación; Olga Pozo del Fondo España-SICA; por su parte la delegación de México estuvo integrada por el Subsecretario para América Latina y el Caribe del gobierno de México, Maximiliano Reyes; Ricardo Cantú Garza, Embajador designado; Laura Elena Carrillo, Directora Ejecutiva de AMEXCID; Roberto Velasco, Director General de Comunicación Social y Salim Ali Modad, de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

![]() | ![]() |
Reunión con Mike Pompeo:
Se espera que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele y la Canciller Alexandra Hill; así como con el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard reciban este domingo 21 de julio al Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, reunión que brindará una oportunidad para definir acciones encaminadas a enfrentar de forma integral la migración irregular y asegurar el cumplimiento de los derechos de los centroamericanos.
Información relacionada:
Vinicio Cerezo: "El Plan de Desarrollo es un paso importante que debe armonizarse con los esfuerzos regionales en el marco del SICA"
Secretario designado de Relaciones Exteriores de México resalta interés por fortalecer articulación con el SICA
Analizan estrategias de desarrollo entre Centroamérica y México
Vinicio Cerezo: "la alianza con México en fundamental"
SG-SICA trabaja a favor de los derechos de personas desplazadas y migrantes en la Región