Los ingresos de las exportaciones de Centroamérica sumaron $7,811 millones en el primer trimestre, y casi un tercio correspondió a las ventas dentro de la misma región, reveló la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

El 28.9 % de los ingresos se generaron por las exportaciones intrarregionales, indica el reporte “Evolución del comercio para Centroamérica a 2017: determinantes de la recuperación gradual del comercio”.

Las exportaciones totales de la región crecieron 14 % respecto al primer trimestre de 2016. Solo las ventas dentro de la misma región aumentaron en 2.7 %, mientras las dirigidas a mercados fuera de Centroamérica crecieron 19.2 %.

El Salvador, Nicaragua y Guatemala son los tres países que explican el crecimiento de las exportaciones intrarregionales, añadió el reporte. El Salvador aportó 1.19 puntos porcentuales, explicando el 40 % del aumento reportado en el primer trimestre, destacó la Sieca. Nicaragua y Guatemala, en tanto, contribuyeron con 0.8 y 0.6 puntos porcentuales, respectivamente.

Aporte

El 40 % del crecimiento en las exportaciones intrarregionales se explica por las ventas de El Salvador.

Junto a Costa Rica y Guatemala, El Salvador de los países más dinámicos dentro de la región. El 33.4 % de los ingresos por las exportaciones intrarregionales se generó de Guatemala, otro 24.5 % provino de El Salvador y el 23.6 % de Costa Rica, indican los datos de la Sieca.

Sin embargo, las mayores tasas de crecimiento se reportaron en Nicaragua, Honduras y Guatemala. Las ventas hacia Centroamérica crecieron 33.4 % en Nicaragua; 23.1 % en Honduras y 14.6 % en Guatemala. En El Salvador aumentaron 11.5 %.

En cuanto a las exportaciones hacia mercados fuera de Centroamérica, la Sieca informó que Guatemala y Honduras explicaron el 53 % del crecimiento. Del 19.2 % que aumentaron las ventas extrarregionales, 5.2 puntos fueron aporte de Guatemala y 5 puntos de Honduras.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA