“La integración es el instrumento que ayudará al desarrollo equitativo de la región”
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : Verdad digital
“La integración es el instrumento que ayudará al desarrollo equitativo de la región (…), la Región SICA es una región de oportunidades y requiere un nuevo consenso por la integración”, aseguró Vinicio Cerezo, Secretario General del SICA.
Dijo que trabajar por la igualdad de género es esencial para la consolidación de la democracia, la paz y la seguridad regional.
La fecha conmemorativa hace alusión al 14 de octubre de 1951, año en que se suscribió la Carta de San Salvador,en la Organización de los Estados Centroamericanos (ODECA). El 7 de agosto de 1987 donde nos reunimos para ponerle fin a los conflictos armados de nuestra región, asegurò Vinicio Cerezo.
“La Integración SICA es una apuesta a la Seguridad Humana y al desarrollo sostenible. Aunar voluntades desde nuestras diferentes áreas de acción es una experiencia fundamental para Vivir La Integración”, aseguró.
Invitó a compartir la visión de una Centroamérica unida, dueña de una biodiversidad natural, “buscamos un nuevo consenso por la integración, “la tutela, respeto y promoción de los derechos humanos, democracia y desarrollo y libertad como un todo”.
La Integración social, económica, seguridad democrática, prevención y mitigación de desastres naturales y el cambio climático, son los pilares del SICA “a seis décadas de la OEA, hoy más que nunca es necesario recordarnos que tomamos la ruta correcta”, comentó.
Hoy debemos integrar la integración, aseguró “ante los embates del cambio climático, para erradicar la pobreza y el hambre y la inseguridad alimentaria sigue siendo una realidad que vive en nuestros territorios, la violencia, tolerancia y la discriminación son un lastre en los procesos logrados”.
Esta es una nueva era, donde se ha logrado apartar las diferencias nacionales y partidarias y buscar juntos un consenso “porque la realidad que vivimos proclama a viva voz enfrentarnos a viva voz desde la concertación y solidaridad”, analizó.
Se debe trabajar por la gente y no por el capricho de otras naciones, aseguró Cerezo durante su intervención: “estoy comprometido para trabajar por una integración para lograr la equidad de género, para luchar contra el cambio climático, fomentando una economía amigable por el medio ambiente, para el progreso de nuestros territorio rurales, para el emprendimiento y la articulación productiva, facilitación del comercio y competitividad, para estrechar los lazos con nuestros cooperantes naciones e internacionales. Hay razones muy claras para mantenernos unidos ante las transformaciones actuales”, finalizó.