La Casa de Centroamérica conmemora 102 años del tránsito de Rubén Darío hacia la inmortalidad
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

8 de febrero de 2018, Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Como parte de las actividades realizada para conmemorar la inmortalidad del insigne y universal poeta Rubén Darío (1867-1916), en la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) con el apoyo de la Embajada de Nicaragua en El Salvador, se realizó una ceremonia para recordar el legado del príncipe de las letras castellanas.
En ese sentido, la Viceministra de Relaciones Exteriores y Embajadora de Nicaragua en El Salvador, Gilda Bolt manifestó que “Promovemos la conmemoración de Rubén Darío, comprometidos con la evolución de nuestra cultura, de nuestra identidad, de nuestro modo de vida, nuestra visión y sobre todo en creer en nosotros, en lo que hemos sido y somos para avanzar juntos en armonía, paz y derechos”.
Por su parte, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo expresó “El día de hoy, por encima de todo, nos ha convocado su arte, su pensamiento, su poesía, su obra revolucionaria y su legado de civilización para la humanidad”.
Vinicio Cerezo, agregó “Darío fue el creador de una literatura que interroga, que cuestiona y que propone. Fue un prócer centroamericano y un ilustre pensador universal. Darío nos enseñó la importancia de la unión centroamericana y de nuestros países como el gran puente entre las dos américas y el mundo”.
Como parte de la ceremonia, se realizó una exposición sobre la vida y obra de Rubén Darío, en la cual jóvenes estudiantes de 8 grado de la Escuela República de Nicaragua en El Salvador pudieron profundizar sus conocimientos sobre el escritor de referencia regional y universal. En la actividad, también participaron embajadores, embajadoras y representantes del cuerpo diplomático acreditado en El Salvador.
Rubén Darío fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, posiblemente, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico.