Juan Gabriel Reyes:“En el contexto centroamericano, el desempleo juvenil es tres veces mayor que el desempleo adulto”
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

San Salvador, El Salvador, 4 de diciembre de 2019 EL Foro Regional SICA 2019puso en perspectiva cuál es la realidad de los jóvenes ante el mercado laboral en los países de Centroamérica y República Dominicana y llevó a cabo la conferencia “Empleo para los Jóvenes en Centroamérica: perspectivas, acciones y casos de éxito”.
Frente a una audiencia en su mayoría joven, el CEO de Nesltlé Centroamérica, Juan Gabriel Reyes, contó la experiencia y el rol de esta multinacional ante la empleabilidad juvenil.
La temática se desarrolló en medio de otra serie de ponencias y espacios realizadas el 4 y 5 de diciembre, en donde este sector también demandó más inclusión y participación en diferentes temáticas y espacios políticos. La juventud es considerada clave para el desarrollo económico y social de la región.
La edición 2019 del Foro Regional SICA hizo particular énfasis en la juventud, es por ello se desarrolló de forma paralela el primer Encuentro SICA-Joven, con más de 200 jóvenes provenientes de los países miembros del Sistema.
Más que vender alimentos, una apuesta a la juventud
Nestlé, más allá de ser la multinacional más grande del mundo en alimentos y tener más de 150 años de operar, aseguró que tiene un “propósito fuera de simplemente vender alimentos”.
Según estadísticas de Nestlé, los jóvenes representan el 40 % de la población mundial, la más grande de la historia de la humanidad; además, en los próximos años, mil millones entrarán al mercado laboral, menos de la mitad encontrarán trabajo.
Impactar a un millón de jóvenes es el sueño de esta multinacional. “Uno como padre prefiere vender su casa con tal de pagar la Universidad del hijo, y estar orgulloso de graduar al primer hijo universitario, el problema es que no somos capaces de recibir a tantos universitarios, porque no hemos programado ni como empresa, Estado ni Academia, para generar los jóvenes en los puestos que se necesitan”.
Apuntó que hoy en día el mundo necesita jóvenes programadores, conocedores del mundo ambiental y del mundo digital; y de ahí surge en 2013 programas como “Iniciativas por los jóvenes en América Latina”, que busca invertir en los líderes del mañana para fortalecer las habilidades de estos y brindarles apoyo que genere oportunidades.
Durante su ponencia, el CEO de Nestlé para Centroamérica indicó que “En el contexto centroamericano, el desempleo juvenil es tres veces mayor que el desempleo adulto, 2.5 millones de jóvenes no estudian, ni trabajan”.
"Nestlé ha implementado la Iniciativa por lo Jóvenes, la cual busca invertir en los líderes del mañana por medio de la obtención de empleos, fortalecimiento de habilidades, brindar apoyo y generando oportunidades de desarrollo."-Juan Gabriel Reyes @nestlecam pic.twitter.com/DfaBUOIvGJ
— SG-SICA (@sg_sica) 4 de diciembre de 2019
Proyectos dirigidos a la juventud
Por otra parte, las instituciones especializadas del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), trabajan de la mano con los Estados miembros, para implementar proyectos dirigidos a jóvenes y niños de la región; uno de los principales logros es el desarrollo de oportunidades de educación y empleo para prevenir la migración y garantizar la adecuada inclusión de la población joven migrante retornada en las comunidades.
Asimismo, se ha impactado en la juventud rural a través de las mejoras en el tema de inclusión social y económica, promoviendo y contribuyendo a fortalecer la participación e incidencia de las juventudes rurales.
Según el informe del Foro Económico Mundial, dos de cada 10 jóvenes no estudian ni trabajan en Centroamérica y República Dominicana.
Además, el 35 % de la población es menor a 35 años, lo que representa una oportunidad estratégica para capitalizar el bono demográfico de la región disponible hasta 2045, y adaptarse eficazmente a las transformaciones globales en innovación y competitividad frente a la cuarta revolución industrial.
Le interesará leer:
Potencian propuestas para el fomento del empleo en la juventud en Centroamérica